El flujo de vehículos bajó un 4,75% en el entorno del Circuito el pasado fin de semana
Actualizado:El dispositivo activado por la Dirección General de Tráfico en Andalucía para dar cobertura a los desplazamientos con motivo del Gran Premio de Motociclismo en Jerez llegó a contabilizar, entre los días 1 al 3 de mayo, 280.892 movimientos de vehículos en el entorno del Circuito de Velocidad. La cifra representa,sin embargo, un descenso del 4,75% con respecto a la cifra del año anterior (294.899 movimientos).
La Subdelegación del Gobierno en Cádiz explicó ayer que en esta edición se observó un descenso en el número de vehículos procedentes de la parte oriental de Andalucía por la A-382 y A-384. Asimismo, se registró un incremento en el número de motocicletas desplazadas al Circuito con respecto a años anteriores.
Para realizar estas comprobaciones, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil movilizó a más de 600 agentes –283 agentes se ocuparon específicamente de la regulación del tráfico y seguridad vial en el entorno del Circuito– y la DGT, a 121 funcionarios de diversos servicios.
Unidad de Helicópteros
La Unidad de Helicópteros de la DGT llegó a movilizar a 18 aeronaves en todo el territorio español, de las cuales cinco volaron directamente sobre los cielos de la provincia y en el entorno del Circuito. Realizaron 43,15 horas de patrulla operativa, incluyendo vuelos nocturnos de vigilancia, tiempo durante el cual pudieron servir imágenes en tiempo real a los guardias civiles de la Agrupación de Tráfico.
El domingo 3, la ocupación media de los aparcamientos resultó del 75%, aunque el destinado a motocicletas prácticamente alcanzó el cien por cien de ocupación. Este año, la importante oferta de aparcamiento en la zona evitó que se produjesen aparcamientos no autorizados, lo que favoreció la «rápida evacuación».
Evacuación rápida
Durante la edición de 2009 se redujeron las retenciones registradas con respecto a los años anteriores, destacando que la evacuación del Circuito el domingo se completó en dos horas y 45 minutos, reduciéndose el tiempo del año anterior. También este año las retenciones que se produjeron en las diversas carreteras, autovías y autopista «apenas sumaron entre todas los 49 kilómetros de longitud», cifra prácticamente idéntica a la del pasado 2008.
Por otro lado, y en lo que respecta a la vigilancia y control de conductas incívicas o ilegales, se detectó un «alto porcentaje» de conductores que conducían bajo los efectos de sustancias estupefacientes. Así, en las 19 pruebas realizadas el sábado, seis dieron positivo, y en las 22 del domingo se contabilizaron otros 13 positivos. El porcentaje, el 31,7%, «supera con mucho» el entorno del 12% registrado en los controles realizados en otras provincias.
Del mismo modo, la Subdelegación señala que este año se registró un incremento en la velocidad media de las motocicletas respecto a 2007 y 2008, circunstancia que esperan que «se vea corregida» en próximas ediciones».
Finalmente, destaca que los radares fijos instalados en la zona apreciaron un «descenso muy significativo» en el número de infracciones captadas en 2009 respecto a 2008, con un descenso medio de hasta un 20%.