El primer atún sale a precio de oro
Actualizado:Los atunes empiezan a llegar a la costa gaditana, aunque sea a cuenta gotas. Las capturas en las almadrabas comienzan a llenar las lonjas. Así, la de Conil celebró ayer la primera levantá de la temporada con un saldo de 43 atunes. Como cada año, el primero de ellos se subasta en la lonja y el dinero de destina a la Hermandad de la Virgen del Carmen. En esta ocasión ha sido el restaurante Francisco-La Fontanilla, ubicado en el municipio jandeño, el que se ha llevado este primer atún. El establecimiento realizó la puja más alta a 19,20 euros el kilo, un precio récord, tal como dijo su gerente, Bartolomé Alba. Al cálculo, el ejemplar ha salido por algo más de 5.000 euros destinados a fines benéficos. Para el responsable del restaurante «supone una gran satisfacción que el primer atún de la almadraba se quede en el pueblo y pueda ser degustado por los conileños y los visitantes que se acerquen a degustarlo».
El año pasado fue un restaurante de Madrid el que se hizo con el primer ejemplar de la almadraba de Conil. En este caso, se trata de una pieza mediana de unos 275 kilos que se servirá en varias presentaciones en este restaurante, que ya había conseguido el primer ejemplar en años anteriores. «El último fue hace tres temporadas y llegó a pesar 590 kilos», dijo Alba.
La temporada de atún rojo la abrió la almadraba de Zahara de los Atunes, que el pasado 23 de abril celebró la primera levantá en la que se consiguieron 23 ejemplares, uno de ellos también subastados con fines benéficos que salió en la puja a 17,70 euros el kilo.
Según explicó entonces la Organización de Productores Pesqueros de Almadraba (OPP), la primera levantá no implicaba que las cuatro almadrabas fueran a tener capturas de forma continuada desde abril.
En 2007, la primera captura correspondió a la almadraba de Barbate, que capturó el 26 de abril 57 atunes. El pasado año, la primera fue la almadraba de Tarifa, que pescó el 24 de abril casi 40 ejemplares de túnidos rojos.
Para esta temporada las almadrabas gaditanas tienen un cupo de pesca máxima que no puede superar, en conjunto, las 1.088 toneladas de atún.