Jerez

El PSA quiere que «haya una voz andalucista en Europa»

El partido dio a conocer ayer su lista para las elecciones europeas después de que no fuera posible el pacto con el PA

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El PSA será el único partido que garantice que la voz de Andalucía se escuche y se defienda en Europa». Así lo defendió ayer el cabeza de lista de esta partido de cara a los comicios europeos del 7 de junio, José Antonio Pino, que presentó en Jerez a los miembros de su candidatura y su programa electoral, y que explicó que su formación concurre en solitario a esta cita con las urnas después de que «no haya sido posible el acuerdo con la otra fuerza andalucista,l el PA».

«Sólo hay una candidatura exclusivamente andalucista», insistió Pino, que advirtió de que «hemos tenido la mayor generosidad en las negociaciones con el PSA, pero ellos al final priorizaron la unión con otros». De esta manera, el también portavoz de la Ejecutiva Nacional de su partido hizo referencia a la decisión del PA de sumarse a Coalición por Europa (CpE) de la que también forman parte CiU, PNV, Coalición Canaria, el Partido Socialista de Mallorca y la Unión Menorquina.

Según dijo Pino, las razones para que el PSA no haya optado por esta coalición es que «la presencia de Andalucía no era relevante, y el marco jurídico no nos favorecía».

El número de lista del PSA a las europeas desveló ayer que junto a él optan a uno de los 50 escaños de España en el Parlamento Europeo Ángeles Blanco y los jerezanos Raquel López, Santiago Casal y Raúl Ramírez.

También puso de relieve que «igual que es posible otro modelo de Andalucía, es posible otro modelo para la UE». Así, Pino explicó que Bruselas debe garantizar «la diversidad de los pueblos y las culturas, evitar la uniformidad y trabajar porque se tengan losmismos derechos». En la misma línea, habló de la necesidad de un desarrollo sostenible, de la agricultura ecológica y las energías renovables como pilares económicos.

Para difundir su mensaje y tratar de conseguir representación -«es muy complicado», admitieron- pegarán 50.000 carteles y repartirán 250.000 octavillas y medio millón de papeletas.