La Compañía, entre los más demandados. / L. V.
Jerez

El número de alumnos de tres años por aula se mantendrá en 26 el próximo curso

Educación ofertó 2.520 plazas para niños de Primero de Infantil, a las que hay que sumar las otras 150 ampliadas Los padres del Ciudad de Jerez piden una clase más

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cada clase de alumnos de tres años contará con 26 alumnos, es decir, uno más de lo recomendable por ley -aunque es ampliable- y uno más de lo ofertado inicialmente por la Delegación Provincial de Educación para el curso 2009/2010. Así, se mantiene la tendencia marcada ya el año pasado para poder dar cabida a la creciente demanda de plazas escolares en Jerez, sobre todo, en determinadas zonas de la ciudad como las inmediaciones de la avenida Juan Carlos I.

En total, Educación ofertó en el actual proceso de escolarización para el próximo año 2.520 plazas para alumnos de Primero de Infantil, a las que hay que sumar otras 150 (de las seis unidades ampliadas) que, a tenor de las diferentes fuentes consultadas, serán en la práctica 156 (un niño más por clase). El curso que viene serán dos los colegios que cuentan con cuatro aulas de primero de Infantil -El Pilar y el CEIP La Unión (que incorporó una más a la oferta de este año)- mientras que serán siete los que tengan ya o alcancen este año las tres líneas en este nivel educativo: el concertado Compañía de María y los públicos Elio Antonio de Nebrija, Las Granjas, San José Obrero, Manuel de Falla, Montealegre y Antonio Machado.

Nuevas protestas

Como cada primavera, el proceso de escolarización genera inquietudes y desacuerdos entre los padres solicitantes y este año no ha sido una excepción. Precisamente hoy será un colectivo de 28 padres del CEIP Ciudad de Jerez (avenida Mandarina) los que hagan escuchar sus demandas.

«Hay alumnos suficientes para implantar un aula más en este colegio y sin embargo se la han llevado al CEIP Tartessos, donde no hay demanda de más plazas y no la necesitan», explicó ayer una de las madres afectadas, Vanesa Pardo. Las familias piden «que se instale un aula portátil porque en el colegio hay sitio suficiente». Con esta petición, los padres se concentrarán hoy a las puertas del centro escolar a las nueve de la mañana. «Hoy somos nosotros pero mañana serán otros porque esto va a seguir en los próximos años», vaticinó Pardo.

Para dar respuesta a la demanda de esta zona, Educación ha decidido implantar un aula más en el CEIP Tartessos, como recordó Pardo, que ya amplió también el año pasado dos líneas más. En el CEIP Ciudad de Jerez se han presentado unas 80 solicitudes para las 50 plazas ofertadas.

Lleno en los concertados

Los colegios concertados copan, una vez más, las plazas escolares que ofertan mientras que las plazas libres quedan prácticamente todas en poder de los centros de titularidad pública. Tal y como explicó ayer el presidente de la Federación de Religiosos de Enseñanza Católica-Ceca y Educación y Gestión de Cádiz, Juan José Jiménez, «todos estamos con problemas de plazas e incluso muchos de los colegios públicos. Jerez siempre es un poco problemático porque está saturado». En los concertados, las demandas más altas están en los colegios El Cuco, Las Salesianas de Montealto y El Pilar.

En el caso del Oratorio Padre Torres Silva, por ejemplo, solamente se han quedado sin plaza cuatro solicitantes de Primero de Infantil mientras que aún hay vacantes para Primaria «porque estamos implantando Infantil de forma progresiva», explicó Jiménez.

Entre los colegios públicos, destaca la alta demanda de plazas en La Marquesa, Antonio de Nebrija, Blas Infante o Manuel de Falla.