El presidente del BCE, Jean Claude Trichet, en una imagen de archivo.
crisis financiera mundial

El BCE rebaja un cuarto de punto los tipos hasta un mínimo histórico del 1%

La entidad iniciará la compra de bonos denominados en euros y refinanciará las operaciones con vencimiento a doce meses

FRÁNCFORT Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido recortar los tipos de interés de la zona euro en un cuarto de punto porcentual, hasta el 1%, lo que supone el nivel más bajo en la historia de la institución y que podría suponer el punto final al relajamiento de la política monetaria, según varios expertos.

En este sentido, los analistas de Citigroup, Bank of America y Morgan Stanley coinciden en pronosticar que el recorte de hoy supone el final de la serie de bajadas adoptadas por la institución desde el pasado 8 de octubre, que han llevado la tasa desde el 4,25% al 1% actual, y que, a partir de ahora, el BCE empleará medidas no convencionales para combatir la recesión.

Por el momento, el propio presidente de la institución, Jean Claude Trichet, ha avanzado que el Banco iniciará la compra de bonos denominados en euros, así como la celebración de operaciones de refinanciación con vencimiento a doce meses y la inclusión del Banco Europeo de Inversiones (BEI) entre las entidades que pueden tomar parte en sus operaciones de liquidez. De esta forma se pretende fomentar los préstamos bancarios y animar a las entidades a ofrecer dinero a sus clientes.

Así, los bancos contarán con una nueva operación de refinanciación adicional con vencimiento a doce meses en la que el BCE proporcionará liquidez a un tipo fijo y que satisfará por completo las demandas de fondos de las entidades participantes.

El BCE rebaja un cuarto de punto los tipos hasta un mínimo histórico del 1%

El banquero francés afirmó que "el actual nivel de tipos es apropiado", aunque no quiso confirmar que se trate del nivel más bajo, y reconoció que la economía mundial, incluyendo la de la zona euro, experimenta una "severa" contracción, que se mantendrá durante el presente año, y pronosticó que sólo se producirá una recuperación "gradual" en 2010. Por su parte, el presidente del Bundesbank y miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Axel Weber, ha advertido en varias ocasiones que situar la tasa rectora de la eurozona por debajo del 1% implicaría el riesgo de provocar una paralización del mercado interbancario privado.

Hasta ahora, con el fin de asegurar la liquidez, el Banco Central Europeo había optado por prestar efectivo de forma ilimitada a los bancos comerciales de la zona del euro en sus operaciones de refinanciación ordinarias y en otras extraordinarias.

La Comisión Europea pronosticó que la economía de la zona del euro registrará en 2009 un retroceso del 4%, mientras que en 2010 el PIB bajará el 0,1%. Desde el punto de vista de los precios, la inflación de la zona euro se mantuvo en abril en el 0,6%, su nivel más bajo desde 1997 y sin cambios respecto al mes anterior. Asimismo, la tasa de paro en la zona euro alcanzó en marzo el 8,9%, frente al 7,2% de hace un año y dos décimas más que en febrero.