![](/RC/200905/06/Media/M1-1798400545--253x190.jpg?uuid=f3a34360-3a41-11de-a0e0-5d90a861a753)
La Eurocámara impedirá que Le Pen presida la sesión inaugural tras el 7-J
El próximo jueves se aprobará la enmienda con los votos de socialistas y populares
ESTRASBURGO Actualizado: GuardarEl Parlamento Europeo cambiará esta semana sus normas para evitar que el ultraderechista francés Jean-Marie Le Pen presida, como miembro de mayor edad de la cámara, la sesión inaugural de la institución tras las elecciones europeas del próximo 7 de junio.
La decisión, debatida hoy en el contexto de un informe del británico Richard Corbett sobre las nuevas reglas que regirán el funcionamiento de la Eurocámara, es una iniciativa conjunta de los dos principales grupos del hemiciclo, el Popular y el Socialista. Estas dos fuerzas han introducido una enmienda en el informe Corbett para cambiar el reglamento.
Para ello, proponen que la presidencia en la sesión inaugural corresponda al presidente saliente y, en caso de que éste no sea reelegido, a uno de sus vicepresidentes. Si se diese el caso de que ningún vicepresidente permaneciera en la cámara, la tarea correspondería al miembro con mayor antigüedad en el Parlamento.
Esta enmienda, al igual que el resto del informe Corbett será votada por el pleno el próximo jueves. La medida despertó una importante polémica durante la sesión plenaria del pasado mes de marzo, cuando tras conocer la iniciativa el propio Le Pen respondió en el hemiciclo y se quejó ser víctima de acusaciones "difamatorias".
El veterano político francés aprovechó también para volver a calificar como un "detalle" de la Segunda Guerra Mundial las cámaras de gas utilizadas por el régimen nazi.