Economia

Los autónomos parados también se beneficiarán del nuevo salario social

| COLPISA. MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los autónomos que hayan cesado en su actividad también se beneficiarán del futuro y nuevo salario social, que diseñan en estos momentos el vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, y las comunidades autónomas. Esta renta, que correrá a cargo de los ejecutivos territoriales, tendrá como objetivo proteger a los desempleados que tras perder su colocación se hayan quedado sin prestación de paro.

La extensión del salario social a los emprendedores forma parte del conjunto de medidas acordadas a última hora de ayer entre Trabajo y los responsables de las principales organizaciones representativas del colectivo como son ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos); UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos) vinculada a UGT; y CEAT (Confederación Española de Autónomos) relacionada con CEOE. Las negociaciones comenzaron el 18 de marzo en La Moncloa.

El acuerdo abarca cuatro áreas: fomento del empleo, mejora de la financiación, protección social y medidas tributarias. Pese al amplio entendimiento, ambas partes continuarán con las reuniones.

El primer apartado incluye que menores de 30 años y mujeres (menores de 35 años) cobren el 80% de su prestación de paro para iniciarse como autónomos, y una bonificación del 50% en la cuota empresarial por la contratación indefinida del primer asalariado. El segundo contempla la firma de convenios entre el ICO y las comunidades para completar un 25% la línea de liquidez aprobada, que ya garantiza el 50%. Además, pone en marcha una nueva línea para avalar las deudas pendientes de pago por los ayuntamientos.

Las medidas del tercer grupo permitirán a los emprendedores beneficiarse de la protección asistencial que se apruebe para los parados en general y rescatar los planes de pensiones siempre que se haya producido cese involuntario de actividad y no tengan otros ingresos. El cobro de la renta social estará vigente hasta que el colectivo cuente con una prestación especial de paro. El Gobierno se ha comprometido a entregar un borrador sobre esa protección antes de junio. En ese documento también se abordará la situación de los autónomos que hayan tenido que cerrar su negocio y se encuentren próximos a la jubilación.

El último capítulo refleja reformas para quienes efectúan sus pagos por módulos y apuesta por modificar la Ley de IRPF para adaptar su contenido al concepto de trabajador autónomo económicamente dependiente (aquel que recibe, al menos, el 75% de sus ingresos de un solo cliente ya sea empresa o persona). Otra de las iniciativas consiste en el pago del IVA cuando se cobre la factura.