La tendencia del desempleo fue al alza en Andalucía y en los datos estatales
| JEREZ Actualizado: GuardarEl número de parados inscritos en la comunidad andaluza al término del mes de abril subió en 2.403 personas (0,3%) en relación con el mes anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 796.467. En un año el paro en Andalucía subió en 250.948 personas, lo que supone un aumento del 46%.
En España el paro creció en abril en 39.478 personas hasta elevarse el total de desempleados a 3.644.880, y ha supuesto una subida del 1,09%, superior a la registrada en términos porcentuales en Andalucía.
El descenso del paro en 2.594 personas en el sector servicios en Andalucía por la Semana Santa ayudó a contener el aumento del desempleo, mientras que creció en la construcción, en 1.671 desempleados más; seguido del colectivo sin empleo anterior (1.441), agricultura (1.272) y en la industria (613). El desempleo masculino se situó a finales del mes pasado en 401.802 y el femenino se cifró en 394.665.
El número de contratos en abril se situó en 258.265, es decir, 40.038 menos que en el mes anterior, lo que supone un descenso del 13,42%. De ellos, 12.429 fueron indefinidos, lo que representa una reducción de 1.664 respecto al mes anterior (-11,81 por ciento).
Por provincias, registraron descensos del paro Sevilla (-0,59%), Huelva (-0,58%) y Cádiz (-0,50%), mientras que las subidas correspondieron a Jaén (2,69%), Almería (2,22%), Córdoba (1,11%), Granada (1,05%) y Málaga (0,25%).
En tasa interanual, el desempleo se incrementó en todas las provincias andaluzas.