![](/cadiz/prensa/noticias/200905/06/fotos/317424.jpg)
Pacheco avisa a Pilar Sánchez: «Que se vaya preparando porque seré implacable»
El ex alcalde y los otros dos imputados por el caso de los asesores se acogen a su derecho a no declarar ante la jueza
| JEREZ Actualizado: GuardarSe esperaba mucho de Pedro Pacheco en su primera comparecencia ante la jueza del nº 3 de Instrucción de Jerez por su imputación en el denominado ya caso de los asesores. Un asunto derivado de la denuncia de la Fiscalía Anticorrupción contra el ex alcalde y dos compañeros de partido -Manuel Cobacho y José López- a los que contrató como asesores de dos sociedades municipales. Dichas contrataciones están bajo sospecha y han motivado una primera imputación por malversación y falsedad documental.
Y se esperaba mucho de la primera declaración de Pacheco porque fue su letrado quien solicitó que su cliente testificara a la mayor brevedad posible ante el juez, tras conocer por las páginas de este periódico que había sido denunciado y que el origen de dicha denuncia estaba en la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez. El antiguo dirigente del PSA, antes de entrar en los juzgados, le mandó un severo aviso a Sánchez -«que va a salir muy, muy trasquilada»-; pero, pasadas las tres de la tarde, salía confirmando que se había acogido a su derecho a no declarar. Los otros dos imputados hicieron lo mismo, siguiendo la misma estrategia legal. «Ante la falta de documentación que había sido solicitada por la defensa, no hemos testificado», decía el propio Pacheco.
Al preguntarle por las pruebas que habían requerido y que no obran aún en poder de la instructora, el ex alcalde -que fue socio de Gobierno de su ahora enemiga política Pilar Sánchez- respondió con evasivas. Hay que recordar que dos han sido los escritos presentados en el procedimiento por la defensa del político, ejercida por el abogado Felipe Meléndez. Por un lado, la petición de comparecencia y, por otro, que fuera citada la alcaldesa también como imputada para que aclarare la contratación de 19 asesores del actual Gobierno local, algunos de los cuales están destinados en el grupo municipal socialista.
La clave
Esta segunda petición, registrada el 11 de marzo, aún no ha sido respondida por la jueza que lleva el caso, y en ella el letrado Meléndez pide que se especifique cuál fue la oferta pública para cubrir esos puestos y el perfil profesional y académico de los nuevos asesores. Pacheco recordaba ayer cuál había sido la reacción de la primera edil cuando vio el contenido de ese escrito publicado en este medio. Desde el Ayuntamiento se lanzó un comunicado defendiendo la legalidad de esas contrataciones y censurando que hubieran sido publicados los nombres de los asesores: «Provocó un pavor y un miedo impropio de un político de la democracia. Responde con odio cuando se informa de una realidad objetiva». El todavía miembro del PSA insistió una vez más en «el trasfondo político que tiene la denuncia» y mandó más de un mensaje, cargados de ironía, a la regidora jerezana: «Esto es como un maratón y lo importante no es cómo se empiece sino cómo se termina y algunas saldrán trasquiladas como el gallo de Morón». Su opinión sobre lo que movió a Pilar Sánchez a denunciar ante la Fiscalía irregularidades en la GMU cuando él estaba al frente de la Gerencia de Urbanismo también la lanza en clave electoralista: «La denuncia quiere esconder una nefasta gestión en el Ayuntamiento y también revela el miedo a la vuelta de Pacheco a la política, pues que se vaya preparando porque seré implacable».
stubio@lavozdigital.es