El PP presenta hoy una moción de censura en Benalmádena
El Partido Popular tiene el apoyo de 13 concejales para poder desbancar al alcalde socialista Javier Carnero
| MÁLAGAActualizado:El PP presentará hoy una moción de censura en el Ayuntamiento de Benalmádena (Málaga) con el apoyo de sus cuatro concejales, cuatro del Grupo Independiente de Benalmádena (GIB), dos de Iniciativa Democrática de Benalmádena (IDB) uno de Movimiento por Benalmádena (MpB), uno del grupo mixto y un no adscrito, con el objetivo de desbancar al alcalde socialista Javier Carnero, ya que «su falta de iniciativa ha provocado que el municipio se atasque».
«Era necesario dar este paso para reconducir Benalmádena a la senda del progreso, para lo que proponemos al presidente del PP local, Enrique Moya, como alcalde para liderar un proyecto mejor para el municipio costero», indicó ayer en rueda de prensa el presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo.
En este sentido, señaló que los 13 concejales que han firmado la moción de censura representan más del 56 por ciento de los votos en las elecciones municipales de 2007. La iniciativa será registrada hoy en el Ayuntamiento, por lo que se establecen diez días hábiles para convocar un pleno donde se hará efectiva. «Si alguien pensaba que el centroderecha en Benalmádena iba a estar desunido siempre, se equivocaba», expresó el dirigente popular, que añadió que la moción responde a «un clamor de los vecinos y de distintas asociaciones, que piden que Benalmádena vuelva a tener el peso que ha perdido en estos dos años».
«Incapacidad»
Por su parte, el candidato a la alcaldía por el PP, Enrique Moya, afirmó que durante estos dos años «hemos ejercido una oposición respetuosa, pero ha llegado el momento de hacer algo ante la incapacidad total de gestión por parte del gobierno socialista», a lo que añadió que este acuerdo entre los 13 concejales «se viene gestando desde hace tiempo, ya que el 6 de marzo se produjo una fusión entre los concejales del PP, cuatro del GIB y un no adscrito». Para sacar adelante la moción, ha sido necesario el apoyo de una segunda fuerza política a este primer acuerdo, que en esta ocasión ha sido IDB, liderada por el ex popular Jesús Forte, así como el apoyo de José de Nieto, que pertenecía anteriormente al GIB, y de Carmen Romero, que actualmente forma parte del equipo de gobierno desde el grupo mixto.
Por su parte, el alcalde de Benalmádena se mostró «decepcionado» por la moción de censura que el PP anunció que presentará contra el equipo de gobierno del municipio y que llevaría a la alcaldía al portavoz de los populares en la localidad, Enrique Moya. Además, criticó que es un «pacto del pasado» y que supone la vuelta a la «era Bolín», en referencia al ex alcalde, Enrique Bolín.