Muere en Texas una segunda persona afectada de gripe A
Se trata de una mujer de nacionalidad estadounidense que sufría enfermedades crónicas y que residía en el condado de Cameron
WASHINGTON Actualizado: GuardarLa gripe A se ha cobrado la segunda víctima mortal en EEUU, una mujer de Texas que se ha convertido en la primera estadounidense víctima de la enfermedad, ya que la otra muerte, también en este Estado, fue de un niño mexicano de 23 meses.
Aunque se conocen pocos detalles sobre el fallecimiento, el departamento de Salud de Texas ha informado de que se trata de una mujer que sufría enfermedades crónicas y que residía en el condado de Cameron, junto a la frontera con México.
Hasta ahora, Texas ha confirmado 61 casos de enfermos de gripe A, todos ellos residentes en el Estado, salvo el niño mexicano que falleció. En las últimas horas, el número de casos de esta gripe ha aumentado en Estados Unidos a 403, repartidos por 38 Estados, según el último boletín estadístico del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Estos nuevos datos suponen un incremento del 40,9% respecto al lunes, cuando el CDC recogía 286 casos confirmados en 36 Estados de EEUU.
Brote leve
No obstante, ese aumento no corresponde necesariamente a nuevos casos, sino más bien a la actualización de la base de datos, a raíz de los resultados de las pruebas que entran desde los laboratorios. Hoy mismo, la secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, ha afrimado que la gran mayoría de los casos que se han registrado en el país son leves y no han requerido hospitalización. "La verdad es que el brote ha sido mucho menos virulento de lo que nos temíamos en un principio", ha señalado Sebelius en rueda de prensa, aunque ha pedido no bajar la guardia.
Por ello, las autoridades han decidido suspender la recomendación del cierre de colegios cuando se detecte un brote, lo que permitirá regresar a las aulas a los 468.000 estudiantes afectados a día de hoy. Según la última información del Departamento de Educación, la gripe A ha provocado el cierre de unos 726 centros públicos y privados en 24 Estados de todo el país.