![](/cadiz/prensa/noticias/200905/05/fotos/015D2CA-SFO-P2_1.jpg)
El Ayuntamiento pedirá un préstamo para compensar el desfase de la Caja
El crédito oscila entre cuatro y seis millones y se destinará al pago de proveedores
| SAN FERNANDO Actualizado: GuardarLa situación financiera del Ayuntamiento tras el desfase de 7,6 millones de euros en la Caja Municipal es delicada. Tanto, que el equipo de Gobierno está estudiando la fórmula para tramitar una nueva operación de préstamo bancario con la intención de paliar las dificultades que planteará, a corto y medio plazo, la falta de este dinero. Y es que, según indicaron desde el Ayuntamiento, se pretende devolver gran parte de este crédito con el reembolso del dinero que ha sido sustraído de las arcas municipales y por cuya falta hay dos funcionarios imputados.
Las cifras que maneja el Ayuntamiento para solicitar este crédito oscilan entre los cuatro y los seis millones de euros. Un dinero que irá destinado principalmente para solventar las deudas existentes con los proveedores del Consistorio, los afectados más directos de la situación económica que atraviesa actualmente el Ayuntamiento y por la que se están retrasando los pagos entre seis y ocho meses, aunque este periodo podría aumentar si no se realiza ninguna actuación que inyecte algo de dinero a las cuentas municipales.
El Ayuntamiento sí ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos que han efectuado ingresos de facturas en la propia Caja, ya que el programa contable los informatiza en el mismo momento en el que se realizan. «Todos los pagos están registrados», informaron desde el Ayuntamiento.
El desfase propició la aprobación en Pleno de una moción socialista que recogía la realización de una auditoría externa realizada por una empresa privada. Sin embargo, por el momento no hay novedades al respecto. Tampoco tiene notificación la Cámara de Cuentas de que desde San Fernando se haya solicitado que se realice, como excepción, una ampliación de la inspección que está llevando a cabo actualmente el ente fiscalizador a los organismos autónomos así como a la Empresa Municipal de Suelo (Esisa). SEgún indican desde la Cámara de Cuentas, es poco probable que se atienda esta petición debido al propio plan de trabajo que tiene diseñado el organismo y que dificulta que se pueda tomar en consideración tal propuesta. Lo que sí está intentado hacer la Cámara es agilizar los trámites para recortar los plazos de la presentación del informe sobre el Ayuntamiento. El proceso continúa en su fase de recopilación de datos para la elaboración de un documento provisional que sería presentado al Ayuntamiento para que pudiera entregar las alegaciones que considere oportunas, que serán estudiadas por el ente para redactar el informe final. Algo que no ocurrirá hasta dentro de tres o cuatro meses.
Por otra parte, nada nuevo ha trascendido en cuanto a las investigaciones que tienen abiertas tanto la Policía Nacional como el Juzgado de Instrucción número tres de San Fernando. Se espera que sea hoy cuando la jueza instructora decida si continúa el secreto de sumario o si se levanta, aunque sea de forma parcial.
Mientras tanto, la delegada de Economía y Hacienda, Mercedes Espejo, ha ratificado el cumplimiento de los procedimientos de rendición de cuentas internos y externos del Ayuntamiento. De esta forma, se ha dado el visto bueno al proceso de comprobación económica que comprende desde la aprobación del decreto de liquidación hasta su paso por los correspondientes plenos de la Corporación municipal y el traslado a los organismos competentes de la Junta de Andalucía, Ministerio de Hacienda y Cámara de Cuentas, desde el 2003 al 2008.
La delegada de Economía informó de que este proceso de análisis se encuadra en «la línea de trabajo que mantiene el Ayuntamiento para contribuir a la averiguación y esclarecimiento de lo sucedido». Además recordó la reunión del Consejo Local de Participación Ciudadana que tendrá lugar hoy y que el próximo viernes se realizará la primera reunión de la Comisión informativa especial, cuya constitución fue aprobada en la última sesión del Pleno municipal.