«Queremos que Puerto Sherry vuelva a ser punto de encuentro en la provincia»
La dirección del hotel no aspira a alcanzar los niveles de los años ochenta, pero sí a ser referente de ocio en toda la Bahía
| CÁDIZActualizado:El director del Hotel Puerto Sherry, recién abierto para la temporada alta después de cuatro meses de reformas, explicó los nuevos planes de un alojamiento que pretende ser referente para la vida social de la Bahía de Cádiz. Para conseguirlo, la firma Puerto Sherry Hoteles and Resorts, vinculada a la empresa privada que gestiona ahora el puerto deportivo de la ciudad, Marina del Puerto, ha iniciado la reactivación del restaurante, la terraza de verano y la discoteca.
-¿Con qué planteamiento arranca como director de este hotel?
-El objetivo principal es cambiar la percepción de los ciudadanos respecto a Puerto Sherry y, para eso, tendremos que cambiar la orientación del proyecto. Hemos reformado las habitaciones pero es muy importante la incorporación de otros servicios que completen la oferta de ocio terrestre como el restaurante El Botalón, las boutiques, la heladería, la discoteca, la terraza de verano. En definitiva, ofrecer como zona de ocio todas las posibilidades que tenemos en estas instalaciones.
-¿Teme que los vecinos y turistas de El Puerto perciben este enclave como un lugar caro?
-Somos conscientes, pero también queremos cambiar esa percepción. Pretendemos transmitir la nueva política, que es un servicio de calidad pero a precios asequibles. En el restaurante El Botalón tenemos desde menús a 12 euros entre semana a otros de degustación a 25 euros. Creo que son precios muy ajustados para el enclave y la calidad que ofrecemos. Buscamos a un cliente con poder adquisitivo medio alto.
-¿Pretende recuperar el Puerto Sherry de los años ochenta?
-Buenos, tenemos los pies sobre la tierra y las cosas han cambiado mucho... Lo que queremos es que éste sea un referente para el ocio en la zona. Y es fundamental relanzar el ocio nocturno. Disponemos de una terraza con capacidad de 1.200 personas y una discoteca que inauguraremos el 15 de junio con aforo para 500 personas.
-Para comenzar, han cambiado hasta el nombre del alojamiento. De Yatch Club Puerto Sherry a Hotel Puerto Sherry, a secas. ¿Por qué?
-Este hotel ya no es un club de yates, sino un complejo de ocio mucho más completo y queremos que los ciudadanos lo reconozcan rápidamente con el nombre más apropiado y comercial.
-¿Cómo se han planteado la comercialización del hotel y de todos estos servicios?
-Pensamos en lo global y actuamos en lo local. El alojamiento lo vendemos a través de mayoristas y estamos montando una web de reservas propia del hotel con precios muy competitivos. Y para el resto de los servicios, que están más enfocados al público de la zona, estamos haciendo publicidad en medios locales, sobre todo en televisión.
-¿Cuál es el perfil del turista que se aloja en el Puerto Sherry?
-Tenemos varios tipos. Entre semana, el cliente suele ser una persona que viene a la Bahía de negocios y que busca un enclave tranquilo para descansar, pero cerca de El Puerto. Y los fines de semana tenemos turistas que buscan un fin de semana romántico junto al muelle y alumnos del curso de la Federación de Vela.
-¿Tiene mucho peso ese turista náutico del que habla?
-Lo tiene, pero queremos que sean más. Para lograrlo hemos creado paquetes de fin de semana para regatistas que incluyen la habitación doble, el desayuno bufé y acceso a la zona de relajación, por sólo 110 euros.