Más de doscientos procesos en trámite
| COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarEn 2008, la Fiscalía Especial contra la corrupción y la Criminalidad Organizada impuso 15 nuevas querellas o denuncias y ampliaciones de otras anteriores. Se trata de unos procedimientos independientes a las diligencias provenientes de otras fiscalías (Antidroga, Tribunal de Cuentas, etc.), cuya suma produjo un crecimiento del volumen de trabajo del 285% con respecto a 2007, según los datos de la memoria anual.
A esta carga hay que añadir las causas judiciales en las que interviene el departamento dirigido por el fiscal Antonio Salinas, que entró en funcionamiento en 1997 con una plantilla de 40 personas. Aún se tramitan 246 procesos judiciales, 52 más que hace un año y cinco veces más que los 55 que tenía pendientes desde su puesta en marcha. El pasado año sólo se dieron por concluidas 12 diligencias en las que participó Anticorrupción.
En sus archivadores descansan causas inconclusas desde hace más de 15 años como los casos 'Grupo Torras' (condena al empresario Javier de la Rosa por apropiación indebida), 'Banesto', las adjudicaciones ilegales del AVE Madrid-Sevilla o los primeros delitos graves por contrabando de tabaco. En la actualidad interviene en procesos como la 'operación Gürtel', 'Ballena Blanca' sobre corrupción en Marbella, las presuntas estafas filatélicas de Afinsa y Forum o Gescartera.
Anticorrupción recibió el pasado año 268 escritos de denuncia presentados por particulares y colectivos. Se archivaron 49 casos y 219 se consideraron ajenos a la competencia de la fiscalía especial, o bien eran competencia de otros organismos. Desde su creación, hace 12 años, se han dictado 76 sentencias, 66 condenatorias con mayor o menor grado de conformidad y 10 absolutorias.