Seis mujeres japonesas con máscaras observan un partido de tenis de mesa durante los Campeonatos del Mundo que se celebran en Yokohama. / Efe
epidemia mundial

La transmisión sostenida del virus sólo existe en EEUU y México

Según los últimos datos, los casos confirmados por la Organización a nivel mundial son 623

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que la transmisión sostenida del virus de la gripe A sigue restringida a Norteamérica (México y Estados Unidos), al tiempo que confirmó nuevos casos de personas infectadas en Europa. En estas condiciones, la OMS mantiene su nivel de alerta mundial en el nivel 5 (de una escala de 6), señala el responsable de la división para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan.

Aunque por ahora no hay cambios en ese sentido, el experto ha explicado que pasar a la fase 6 indicaría que el nuevo tipo de gripe se ha expandido geográficamente y no necesariamente que es más grave. "No sabemos cuán severa o suave podría ser esta pandemia", dice el representante de la OMS, hablando de manera hipotética. "La historia muestra que una pandemia es como un mosaico", dado que "la situación en cada país puede ser muy diferente al mismo tiempo" y que "los gobiernos pueden tomar medidas distintas en función del desarrollo de la epidemia" dentro de sus fronteras.

De otra parte, Ryan ha confirmado nuevos casos de gripe A en Europa, de los que 2 corresponden a España, otros dos al Reino Unido e igual número a Alemania, en tanto que se ha verificado la infección de una persona adicional en Francia y de otra en Israel. Así, los casos confirmados en España y Reino Unido pasan a quince cada uno, en Alemania a 6, en Francia 2 y en Israel a 3. Con estos nuevos datos, los casos confirmados por la Organización a nivel mundial son 623.

No hay transmisión sostenida en Europa

A ese respecto, el experto sanitario ha hecho hincapié que no existe evidencia de que se esté produciendo una transmisión sostenida del nuevo virus en Europa. En caso de que esto se confirmara en algún momento, la OMS tendría que elevar al máximo su nivel de alerta pandémica y fijarla en 6, ya que se cumpliría la condición de que el virus se esté transmitiendo fácilmente de persona a persona en dos regiones diferentes.

Por ahora esto sólo se ha comprobado en México y en Estados Unidos (región de Norteamérica). "Este es el tiempo de prepararnos y de estar listos", subrayó Ryan, quien anunció que el organismo sanitario ha despachado 2,4 millones de tratamientos del antiviral Tamiflu a un total de 72 países, incluido México. Asimismo, las seis oficinas regionales de la OMS han recibido el antiviral como material de contingencia en el caso de que se tengan que distribuir más tratamientos a los países.

En respuesta a una pregunta, Ryan dijo que la OMS no ha previsto la posibilidad de cancelar o posponer su próxima Asamblea Mundial en Ginebra, a la que asistirán miles de representantes de gobiernos y de sectores relacionados con la salud, así como miembros de la comunidad científica entre los próximos 18 y 23 de mayo. En cambio, adelantó que el organismo prepara una guía dirigida a todos los gobiernos en relación con las medidas de prevención que deben tomarse en el caso de grandes reuniones.

Ryan considera que la Asamblea Mundial de la OMS es una "importante oportunidad para abordar asuntos relacionados con el (actual) brote de gripe A y otros asuntos importantes en materia de salud". En relación a los comentarios de instituciones científicas que afirman que el virus gripal es menos grave de lo que se pensaba al principio de este brote, Ryan dijo que, si así fuese, él "sería el hombre más feliz de la Tierra", pero recordó que este tipo de virus es "muy, muy impredecible". Y ha advertido de que sería "imprudente" creer que no hay mayor peligro, pues cuando un virus animal circula entre los humanos tiende a mutar y a combinarse con otros materiales genéticos, por lo que es mejor mantenerse alerta.