OBSTRUCCIÓN. Vista del cauce del río por Los Desamparados. /T. B.
PUERTO REAL

La arena se come Los Desamparados

La acumulación de tierra en esta salina debido a las obras ha provocado que disminuya la cantidad de peces

| PUERTO REAL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El concesionario de la salina de Los Desamparados, ubicada en el término municipal de Puerto Real, José María Derqui, está viendo como su terrenos se los está comiendo la tierra y cómo cada vez dan menos peces. Este empresario denuncia que el río San Pedro, a su paso por la zona, se está cegando progresivamente, sin que desde la Delegación provincial de Medio Ambiente «se esté haciendo nada por remediarlo».

Derqui manifestó que «como consecuencia de la obra realizada en el Parque Metropolitano Bahía de Cádiz, en el Caño de la Arena que comunica la playa de Valdelagrana con el citado río, se está produciendo una aportación de tierra que está formando una lengua de pájaro, llamada así porque se alarga de mayor a menor como el pico de un ave, que desde la boca del río va hacia arriba buscando las aguas, que tiene ya más de un kilómetro de longitud». Según indicó, esta circunstancia ha hecho que, con la marea baja, la sección de este brazo de mar tenga solamente unos 50 metros de anchura».

Asimismo, el concesionario de Los Desamparados comentó que esta circunstancia, junto con el proyecto de relleno que se realizó en la boca del río y la construcción de un espigón, sumado a las obras realizadas en el puente del Maka con un bosque de columnas, «está produciendo un freno brutal al cauce del río». Derqui llamó la atención sobre el hecho de que en la zona donde está el embarcadero del Parque Metropolitano de la Bahía se aprecia un gran escalón que se está generando prácticamente en la misma orilla. El acuicultor de pescados de estero manifestó que «la solución a este grave problema sería cortar el curso del Caño de la Arena a la altura de las dunas, para que quede como siempre ha estado».