Dos de cada tres nuevos desocupados en la Unión Europea son españoles
| MADRID Actualizado: GuardarEspaña genera dos de cada tres parados de la Unión Europea (UE) y duplica la tasa de desempleo comunitaria, según datos de marzo. Ya en febrero, la mitad de los nuevos desocupados registrados en los últimos 12 meses residía en España. Los cifras proporcionadas ayer por Eurostat (la oficina de Estadísticas Europeas) elevaron la proporción.
La tasa española desvela que de cada cien ciudadanos con edad y ganas de trabajar alguno más de 17 (17,4) no lo consiguen. El porcentaje baja al 8,9% en los países de la moneda única y al 8,3% en la Europa de los Veintisiete.
En el último año, el paro ha pasado en España del 9,5% al 17,4%, incremento que en la UE sólo superan Letonia y Lituania, donde el aumento se eleva por encima de los 10 puntos. En el extremo contrario se sitúan Holanda, país en el que tan sólo el 2,8% de la población activa carece de un puesto de trabajo.
España también lidera el desempleo femenino con una tasa del 17,9%. Lo mismo ocurre en el paro de los jóvenes, con el 35,4%.