Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PESCA

Intervenidos 240 kilos de ortiguillas y 200 de pulpo capturados ilegalmente

LA VOZActualizado:

Un total de 440 kilos de ortiguillas y pulpo han sido intervenidos por agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) la Guardia Civil y funcionarios de inspección pesquera y sanidad de la Junta de Andalucía, en dos actuaciones en la Bahía de Cádiz.

Fruto de esta actuación han sido denunciados tres personas y una empresa de precocinados, según ha informa en un comunicado la Guardia Civil,

La primera actuación se produjo ayer miércoles en el muelle de Sancti-Petri, en Chiclana de la Frontera, cuando fueron sorprendidos dos pescadores deportivos mientras introducían en un vehículo 200 kilogramos de pulpo (octopus vulgaris), a pesar de estar prohibida la captura de esta especie en el ejercicio de la pesca marítima de recreo.

Por otro lado, se llevó a cabo una inspección en una empresa de productos alimentarios precocinados, ubicada en el término de Puerto Real, en la que fueron intervenidos 240 kilogramos de ortiguillas (anémonas de mar) que estaban distribuidas en 107 cajas.

Dichas anémonas, según los registros documentales, habían sido capturadas en los últimos días en la provincia de Málaga, zona marisquera de producción que se encuentra cerrada al haberse detectado por las autoridades sanitarias la presencia de la toxina ASP.

Dicha toxina provoca lo que se conoce como "intoxicación amnésica por ingestión de moluscos" y debe su nombre a la pérdida de memoria a corto plazo que sufren los afectados.

Identificada hace relativamente pocos años, tiene su origen en las propiedades tóxicas del ácido domioco, presente en algunos mariscos y cuya concentración sólo se reduce si se congelan estos alimentos.

El cocinado, ahumado, secado o salado no destruye las biotoxinas, y no puede decirse por el aspecto de los productos pesqueros, si el alimento es o no tóxico, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).