Más de 250.000 personas vienen a la provincia durante los días en los que se celebra el Gran Premio de Motociclismo de Jerez. / CRISTÓBAL
motorada 2009

La Junta asegura el futuro del Circuito y da apoyo «indefinido» al GP de Motociclismo

La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte firma un convenio de colaboración de 5,1 millones de euros con el Ayuntamiento

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, escenifícó ayer en el Alcázar jerezano junto a la alcaldesa de la localidad, Pilar Sánchez, el apoyo de la Junta al Gran Premio de Motociclismo de Jerez. Con la firma de este convenio, que se hace por tercer año consecutivo, la administración andaluza aporta 5,1 millones de euros para la organización de la competición deportiva que se celebra este fin de semana. Alonso anunció que el compromiso de la Junta se prolongará «indefinidamente» para salir al paso de las polémicas de financiación que han rodeado al Circuito de Jerez. Nada más aclarar este punto, el consejero anunció que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, «estará el domingo en Jerez», para mostrar el apoyo de esta administración al evento deportivo. Además, quiso dejar a un lado las trifulcas políticas que han surgido en la ciudad anfitriona en torno a la financiación del Circuito y la viabilidad económica del mismo y se centró en la imagen turística que «deberíamos dar, porque me produce tristeza que hoy el debate sea una discusión que ya está solucionada». Alonso recordó que el turismo «es un estado de ánimo y la gente va donde se le acoge bien». El consejero reiteró que la apuesta de la Junta ha sido muy ambiciosa «para centrarnos en polémicas», haciendo referencia a la colaboración con el Ayuntamiento jerezano al asumir de nuevo el pago del canon para la disputa de la competición.

Repercusión turística

Este apoyo, según el consejero, tiene como propósito «contribuir al éxito del evento» y consolidar la competitividad de Andalucía como destino turístico y deportivo de primer nivel internacional. Los resultados del año pasado así lo avalan. El GP de Motociclismo de Jerez trajo en 2008 a la provincia más de 260.000 turistas, con un gasto generado de 51,5 millones. En el pasado ejercicio, los visitantes encuestados por la Junta otorgaron un 7,5 -sobre 10- al destino turístico y el 86% de ellos mostraron la intención de volver a Cádiz. A pesar de que el consejero no se atrevió a hacer previsiones para esta competición que coincide con el Puente de Mayo, «porque dependemos de la crisis y del clima», pero destacó la importancia que tiene el GP para todos los aficionados al deporte por ser la tercera prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Motociclismo y porque «en esta competición ya se comprueban las posibilidades de cada escudería» para lo que queda de la temporada.

Pero la gran relevancia de esta prueba, además del número de visitantes que conocen de primera mano la provincia, es su repercusión en los medios, ya que es transmitida por 110 canales de televisión a 240 países y tiene una audiencia potencial de más de 300 millones de telespectadores. «La marca Andalucía va a estar muy presente durante la celebración del evento para lograr la máxima repercusión, especialmente en países como Reino Unido, Alemania, Italia o Francia, donde hay un número importante de seguidores de este deporte», puntualizó Alonso.

A la publicidad que suele colocar la Junta en los lugares más visitados por los moteros, la Junta destinará 120.000 euros a la puesta en marcha de una campaña de publicidad en Televisión Española con imágenes de Andalucía durante la emisión en directo de los entrenamientos y las carreras, la realización de sorteos de viajes a la región entre los telespectadores y la ubicación de la marca turística de la comunidad andaluza a lo largo de la retransmisión deportiva.

Según el consejero de Turismo a este periódico, la Junta está haciendo un gran esfuerzo «por atraer y mantener eventos deportivos en la provincia, como este GP de Motociclismo, el campeonato de golf de Valderrama -tras la marcha de la Volvo Master- o el Desafío Doñana -el triatlón de larga distancia-».

Asimismo, reafirmó su intención de seguir captando, creando y organizando eventos que «permanezcan tanto tiempo en nuestra comunidad como este Gran Premio», entre los que citó al Open de Andalucía de Golf en Sevilla, el torneo WTA Andalucía Tennis Experience celebrado en Marbella, la Peace Cup de fútbol o la Ishares Cup de vela frente a las costas de Almería.