El cerdo sigue vendiendo
Los principales productores de carne de la provincia recuerdan que no existe peligro para el consumo
| CHICLANA Actualizado: GuardarNi el comercio minorista especializado en la venta de carne de cerdo ni los detallistas de charcutería y carnicería del Mercado de Abastos de Chiclana están notando una bajada de ventas o un incremento excesivo de la preocupación en los consumidores y clientes a causa de la gripe porcina.
«Ahora mismo tenemos la misma demanda que antes, no se nota el miedo en la gente, pero lo que sí notamos y mucho es la crisis», bromeaba ayer Cristóbal Castillo, uno de los charcuteros más antiguos de la plaza chiclanera.
Por su parte, desde el establecimiento Guijuelo, especializado en la venta de jamones y productores derivados del cerdo en todas sus variantes que se ubica en pleno centro de Chiclana, su responsable, Cristina también opinaba de forma parecida.
«Fíjate si no se nota la gripe en los clientes que acabo de vender un lote de pata negra», aseguraba entre risas la encargada de este comercio, cuyos productos llegan directamente de la localidad salmantina, famosa por la calidad de sus jamones. Por lo demás, la situación en torno a esta incipiente pandemia es bastante normal. Chiclana y Conil son dos de los municipios donde más granjas de cerdos existen en la provincia y de donde sale buena parte del género que se distribuye luego por las cadenas de alimentación y tiendas de la provincia.
Precisamente, en dos de estas instalaciones mayoristas sus propietarios ahondan en la normalidad, pero, en cambio, no permitieron tomar imágenes de los animales «por miedo a la publicidad negativa» que pueda suponerles.
Sin embargo, en ambos casos se insistía en que los animales «se crían aquí todo el tiempo y son de la zona». Además, en la explotación porcina ubicada en el camino de Saballaría de la zona conocida como La Coquina de Chiclana, su propietario aseguró que «el consumo de carne de cerdo no tiene ningún riesgo para los humanos», como se insiste desde el Ministerio de Sanidad. De momento el ritmo de ventas de esta granja no se ha visto mermado por el temor de los consumidores ni la bajada de la demanda.
Lo que sí está provocando el aumento de casos de gripe porcina en España en estos últimos días es que muchos ciudadanos se preocupen en cuanto sufren síntomas de una gripe común.
En el ambulatorio Jesús Nazareno incluso se ha procedido al reparto de mascarillas a todos aquellos ciudadanos que las han solicitado, aunque fuentes del centro sanitario confirman que «la situación es de total normalidad» y no es necesaria esta medida.