Las autoridades sanitarias alemanas han confirmado su primer caso de gripe porcina en Baviera, lo que eleva a cinco el número de contagios registrados en Europa. / Efe
alerta sanitaria

Un caso de gripe porcina en Baviera eleva a cinco los contagios en Europa

Se suman a los dos diagnosticados en España y otros dos en Reino Unido

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las autoridades sanitarias alemanas han confirmado su primer caso de gripe porcina en Baviera, lo que eleva a cinco el número de contagios registrados en Europa junto a los dos diagnosticados en España y otros dos en Reino Unido, según ha informado el Ministerio de Sanidad de Baviera. "El instituto Robert Koch", una agencia federal sobre enfermedades infecciosas, "ha confirmado gripe porcina en una paciente de la zona de Regensburg", según ha señalado el Ministerio en un comunicado. Otras seis personas se encuentran en tratamiento mientras que se esperan más contagios, ya que unos 9.000 alemanes se encuentran de viaje turístico en México.

En España hay dos casos oficialmente confirmados: uno en Almansa (Albacete) y otro en Valencia, aunque la ministra de Sanidad reiteró ayer que la situación es "estable y controlada". Trinidad Jiménez, tras explicar que el segundo "positivo" procede del Instituto Carlos III de Madrid, ha afirmado que "dada la evolución del estado del paciente, será dado de alta en las próximas horas", al igual que dijo anteriormente del joven albaceteño. El segundo caso confirmado es el de un joven de 24 años, estudiante de la Universitat de Valancia, que compartió viaje a México con el afectado de Almansa, alumno de la misma institución académica.

En Reino Unido, la ministra escocesa de Sanidad, Nicola Sturgeon, confirmó ayer que dos personas ingresadas en un hospital de Escocia tras volver de un viaje a México tienen gripe porcina. Los dos afectados, ambos escoceses, llegaron hace siete días del país azteca.