![](/RC/200904/29/Media/M1-1798338380--253x190.jpg?uuid=ae8fbce6-34af-11de-ac6b-5f4d99a909ec)
Ibarretxe se despide «orgulloso» de su plan y de la ley de consulta
Ha presidido hoy su último consejo antes de que el próximo martes se celebre la sesión de investidura del nuevo lehendakari, que será Patxi López
VITORIA Actualizado: GuardarEl lehendakari en funciones Juan José Ibarretxe ha defendido con firmeza el derecho a decidir en su última comparecencia pública antes de su relevo, y ha asegurado que su reconocimiento será la base de una futura "solución". Ibarretxe ha restado legitimidad al futuro Gobierno del PSE porque, a su juicio, no nace de la voluntad popular.
Ibarretxe ha ofrecido una rueda de prensa en el Palacio de Ajuria Enea después de presidir el último Consejo de Gobierno antes del pleno de investidura para hacer balance de las dos últimas legislaturas de tripartito y ha dejado claro que siente "orgullo" por haber impulsado iniciativas soberanistas como el denominado Plan Ibarretxe o la más reciente Ley de Consulta. "Ahí quedan como auténticos hitos y mojones democráticos sobre los que en algún momento habrá que edificar las soluciones en este país", ha dicho.
El presidente vasco en funciones ha explicado que una de las tareas de sus Gobiernos consistió en explicar dentro y fuera de Euskadi que "no somos un Estado, pero somos uno de los pueblos más antiguos de Europa que tiene derecho a definir su propio futuro. Hemos levantado el dedo en este mundo globalizado para decir aquí hay un pueblo con su cultura y su lengua". "Estamos orgullos de haber pensado en el país, de haber defendido la identidad vasca, de defender el derecho a decidir de la sociedad vasca para vivir mejor -ha añadido-, pero estamos orgullos también de que hemos cuidado a las personas de este país".
En su opinión, las instituciones vascas en general y el Gobierno Vasco en particular vienen realizando bien su trabajo en el terreno económico y social, el síntoma más evidente reside en que los datos de desempleo del País Vasco son sensiblemente mejores que los del conjunto de España. "No hubiéramos alcanzado este nivel de vida si las instituciones hubiéramos hecho mal nuestro trabajo".
Ibarretxe versus López
El lehendakari ha evitado aclarar a preguntas de los periodistas si se mantendrá como líder del PNV en el Parlamento Vasco o abandonará la vida política, y se ha limitado a decir que "cada momento tiene su afán". Esta misma expresión le ha servido para negarse a adelantar un resumen del discurso que pronunciará como candidato en el pleno de investidura del próximo martes.
Sus declaraciones han sido más extensas al ser interrogado por el próximo Gobierno del PSE y las críticas que hacia el mismo vertió ayer el presidente del PNV de Vizcaya, Andoni Ortúzar: "No estoy aquí para valorar un Gobierno que no ha nacido todavía. Este Gobierno respeta al pueblo vasco en el sentido de que respetamos su derecho a decidir y respetamos a las personas y su posición política". "Lo que nos diferencia es que nosotros respetamos el derecho a decidir del pueblo vasco y es evidente que ni PP ni PSOE lo respetan. Y si tuviéramos que hablar de aceptación de las mayorías -ha precisado-, hay que decir que este país sigue siendo abertzale después de las elecciones: es mayoritariamente abertzale y hay que decir la verdad a la sociedad".
En este punto, y parafraseando las declaraciones del presidente navarro Miguel Sanz, ha sostenido que la mayoría parlamentaria que permitirá a Patxi López ser lehendakari está basada en ilegalización de Batasuna y no en la voluntad de la ciudadanía vasca. "Lo dijo muy bien el presidente Sanz: no ha sido la voluntad de la sociedad vasca, sino una decisión judicial", ha dicho Ibarretxe.
Orgulloso del trabajo realizado
Por otra parte, y en relación con la amenaza expresa de ETA a los componentes de la estructura del próximo Gobierno Vasco, el lehendakari en funciones ha afirmado que los mecanismos de diálogo y la comunicación con todos los partidos políticos en materia de seguridad funcionan correctamente:. "Hablamos con todas las formaciones porque la amenaza de ETA al Gobierno no es nueva".
Ibarretxe, acompañado en su comparencia por los consejeros Joseba Azkarraga (EA) y Javier Madrazo (EB), ha tenido palabras de agradecimiento a todos sus consejeros por su trabajo y destacado el esfuerzo realizado por los tres partidos para consensuar programas e iniciativas a pesar de tener "distintas visiones del país y la política".
"Hemos hecho muchas cosas bien y muchas cosas mal, pero nos sentimos orgullosos del trabajo realizado en estos últimos años y, especialmente, en esta última legislatura". Y ha destacado la circunstancia de que el tripartito fue capaz en estos cuatro años de alcanzar acuerdos con todos los grupos de la oposición para aprobar leyes y planes.