Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
jerez

La Junta de Andalucía asume el patrocinio del Gran Premio de España de Motociclismo

Pilar Sánchez destaca la nueva etapa que se abre para el futuro del Circuito de Jerez y su proyección, mientras que Luciano Alonso califica el Gran Premio de Jerez como el evento deportivo más importante de Andalucía

La Voz | Jerez |
Actualizado:

La alcaldesa, Pilar Sánchez, y el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, han firmado esta mañana el convenio por el que la Junta de Andalucía asume el patrocinio del Gran Premio de España de Motociclismo de Jerez sufragando los 5 millones de euros del canon de la prueba. Al acto asistieron también el vice consejero, Sergio Moreno y el director general de Deportes, José Manuel Jiménez Barrios. Por parte del Gobierno local asistieron el primer teniente de Alcaldesa, Casto Sánchez, el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol y el delegado de Fomento Económico, Francisco Lebrero.

La alcaldesa dijo para empezar su intervención que “hoy se pone de manifiesto, con este acto y el convenio suscrito, el explícito apoyo de la Junta de Andalucía al futuro y proyección del Circuito de Jerez. Es así de claro y todos tenemos que sentirnos satisfechos porque la administración autonómica haya confiado plenamente en un evento y unas instalaciones que exporta la mejor y más excelente marca de Andalucía”. Pilar Sánchez señaló que “debemos pensar que Jerez gana con el respaldo que supone la implicación de la Junta de Andalucía en el Gran Premio que conlleva al mismo tiempo un apoyo que va más allá con la participación de la Junta de Andalucía en el accionariado de Cirjesa. Esto nos permitirá proyectar al Circuito y su funcionamiento, con un punto de partida que se escribe desde ahora de forma diferente”.

La alcaldesa fue explícita al afirmar que “se abre una nueva etapa cuyos beneficios empezamos a ver al no tener que asumir en solitario los elevados costes que supone tener este trazado en primea línea a escala mundial, especialmente en ser sede de las principales pruebas deportivas del mundo del motor. Es decir, teníamos un Circuito lleno de incertidumbres y ahora es orgullo de todos los jerezanos y jerezanas”.

“El circuito y el Gran Premio es de Jerez y de toda Andalucía. Una asociación cuyos beneficios son claros al unir nuestra marca de destino a otra que cuenta con una amplia promoción nacional e internacional, que sitúa a Jerez y nos referencia en el mapa mundial”, subrayó la alcaldesa para reiterar que “todo esto es un ejemplo más de la colaboración y el espíritu de cooperación que manda en nuestras relaciones con las administraciones en las que buscamos el beneficio mutuo con el objetivo de que la inversión municipal, sea en el ámbito que sea, se implemente y multiplique. Hemos superado la etapa de la confrontación y la gresca para pasar a mostrar la cara más amable de Jerez”.

Por su parte el consejero dejó claro que “la Junta de Andalucía apoya en firme el Gran Premio y es nuestro evento estrella”. Luciano Alonso alabó las instalaciones, el dispositivo del gran Premio y todas las estructuras que se activan con motivo del evento y los activos de la propia ciudad, además de destacar la importancia de la prueba, haciendo suya la afirmación de la alcaldesa de que “se acabó la etapa de las incertidumbres y ahora, junta y Ayuntamiento, vamos de la manos en el futuro de estas instalaciones”. El consejero calificó de inversión el coste del patrocinio, “porque el retorno de ese dinero nos llega multiplicado con creces tanto en la cuantificación que tiene en impactos publicitarios como en el retorno turístico que no es menos importante”.

Alonso dio algunos datos del pasado año como las 260.000 personas que asistieron y que dejaron unos beneficios de más de 51 millones de euros, “y sobre todo por los datos de satisfacción que tenemos ya que la valoración de los turistas se situó en un 7,5 sobre 10, y que en su mayoría expresaron su intención de volver a Andalucía, un grado de satisfacción que en más importante aún cuando el evento es visto en países tan importantes para nosotros, turísticamente hablando, como Reino Unido, Alemania, Francia e Italia donde el seguimiento es importante y por tanto los impactos publicitarios son directos”.

El consejero destacó también que “el Mundial transmite una imagen de Andalucía como un destino de calidad, moderno y diverso en un entorno como Jerez dotado de magníficas instalaciones hoteleras, comunicaciones, clima y sobre todo experiencia en acoger grandes eventos”.