Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ciudadanos

La Armada acude a las oficinas de Empleo para ofrecer sus plazas vacantes

S. Mera | El Puerto |
Actualizado:

Las Fuerzas Armadas tienen una gran bolsa de empleo, hay 11 convocatorias a lo largo del año para cubrir diferentes vacantes que van desde mecánicos y electricistas a la hostelería, administración o pilotos de aviones e infantes de marina; pero la mayoría del público desconoce esta oferta pública de empleo. Para solventar ese desconocimiento en unos tiempos de crisis donde cualquier oportunidad de trabajo es una oportunidad a considerar, las Fuerzas Armadas d e la provincia gaditana han salido de la Base Naval de Rota y han instalado mesas informativas y stands en las propias oficinas del Servicio Andaluz de Empleo SAE.

Gracias a un acuerdo de colaboración entre el Ministerio de Defensa y el SAE, los responsables de reclutamiento de la Base acuden a «pie de desempleado para ofrecerles una salida a la crisis».

En esta convocatoria deben cubrirse 175 vacantes, 68 de ellas para la propia Base. Y la respuesta ha sido tan positiva que desde que empezara la campaña el pasado 20 de febrero, los militares ya han recibido 774 solicitudes, casi la mitad de ellas a través de los stands de las oficinas del SAE, concretamente 358 solicitudes. Estas instancias se separan en función de si van a parar a un cuerpo o a otro dentro de la armada: 437 son para marinería y 337 para Infantería de Marina.

Por su parte, 87 de los jóvenes que solicitaron el ingreso en las Fuerzas Armadas a través de la campaña de reclutamiento en el SAE ya han realizado las pruebas de acceso, y hay otros 144 potenciales aspirantes.

Con estas cifras, Ignacio Pérez Fernández, Capitán de Corbeta y jefe de reclutamiento califica la campaña de «rotundo éxito, ya que hay 4 ó 5 aspirantes por cada plaza, lo cual antes era una cifra inalcanzable y que repercute en una mejor profesionalización de nuestros ejércitos». Además, Pérez señala que otros 305 jóvenes para marinería y 132 para Infantería de Marina han solicitado información para ingresar en el futuro en las Fuerzas Armadas, bien porque las plazas que se convocan ahora no les gustasen o bien por no haber cumplido aún los 18 años.