![](/cadiz/prensa/noticias/200904/29/fotos/015D2CA-PUE-P1_1.jpg)
Moresco basa su modelo de ciudad en crear 6.000 nuevas viviendas protegidas
El equipo de Gobierno desgranó en el Monasterio de la Victoria un modelo de futuro «que no tendrá que sufrir más un gobierno a golpe de promotor» aa
| EL PUERTO Actualizado: GuardarEl monasterio de la Victoria acogió ayer la presentación municipal del proyecto La ciudad que queremos, el futuro que junto construimos ante más de un centenar de personas, entre ellos vecinos de los diseminados ilegales y hoteleros y hosteleros portuenses. Con esta iniciativa, el equipo de Gobierno al completo quería mostrar a la opinión pública que «ahora sí tenemos una idea de ciudad que regirá las actuaciones que realicemos, y El Puerto no tendrá que sufrir más un mandato a golpe de promotor, sino que todo se someterá a esta planificación», enfatizó Moresco.
Dos pantallas, una para mostrar los proyectos de los que se hablaba y otra para mostrar a quien los relataba, escoltaron en primer lugar a Antonio Jesús Ruiz, edil de Vivienda. Ruiz explicó que «la prioridad municipal es dotar a la ciudad de vivienda protegida» y, por ello, prevén construir más de 6.000 de estas casas: 1.000 a cargo de Suvipuerto, 1.700 por iniciativa privada y otras 3.000 en La Florida a cargo de la Junta. Ruiz fue desgranando los diversos proyectos como los aprobados en modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana vigente actualmente en la zona del Casino, Rancho Linares y El Juncal.
Alfonso Candón, el responsable municipal de obras públicas, no pudo acudir al acto por enfermedad, pero dejó grabado su mensaje en vídeo para explicar a los asistentes las diferentes obras que se están llevando a cabo «para que El Puerto deje de tener barrios de primera, segunda y tercera categoría».
El consejero delegado de Impulsa El Puerto, Luis Velasco, tomó la palabra a continuación para exponer no sólo las actuaciones que esta empresa pública está llevando a cabo en los polígonos (como la construcción del centro logístico municipal y de 36 naves nido y dos edificios de oficina o la duplicación del puente de acceso a los mismos) sino también la que realizarán como promotores de los aparcamientos planificados. El parking de la plaza de toros costará 17 millones de euros y tendrá 850 plazas, mientras que el de Pozos Dulces costará 15 millones de euros y tendrá 650 plazas. Impulsa invertirá en los próximos años en El Puerto 46 millones de euros, incluyendo la reestructuración de las márgenes del río, para lo cual «hay ya un acuerdo con la Autoridad Portuaria a punto de plasmarse». Impulsa construirá el puente sobre el Guadalete y una pasarela peatonal, así como el paseo marítimo de tres kilómetros en la margen derecha. La izquierda contará con 36.000 metros cuadrados destinados a uso comercial y de ocio.
Por su parte, la edil de urbanismo, Patricia Ybarra, mostró los primeros planos del PGOU que se está elaborando. Uno para las carreteras, otro para las zonas verdes, un tercero para los equipamientos y el último con las zonas de uso turístico y residencial. «Unos llevan a los otros, y todos son necesarios, para la idea de ciudad compacta y de calidad que estamos presentando aquí».