La Junta ultima el decreto para la expropiación forzosa de los terrenos de Las Aletas
El Gobierno regional sigue el proceso para poder ocupar el suelo este verano y urbanizarlo con o sin el acuerdo de los propietarios
| CÁDIZ Actualizado: GuardarLa expropiación forzosa de los terrenos de Las Aletas sigue su curso. Se trata de dos procesos abiertos por la Administración regional que van paralelos pero que no se contraponen. Es decir, la Junta quiere ocupar cuanto antes este suelo para iniciar en verano su urbanización, mientras tanto mantiene abierta la ronda de negociaciones con sus propietarios para alcanzar un acuerdo en el justiprecio,aunque, de momento, no existen conversaciones.
El consejero de Gobernación, Luis Pizarro, confirmó ayer durante su visita a Cádiz que la Consejería de Vivienda ha ultimado el decreto por el cual se irá a la expropiación forzosa de estas 448 hectáreas que están en manos privadas, concretamente en poder de la empresa Dehesa Norte, la familia Derqui y la familia Roldós, amén de otros 40 pequeños propietarios. Los dueños del suelo ganaron la primera batalla judicial. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía les dio la razón en febrero de 2008. La Junta no había justificado en su estudio el interés autonómico del proyecto y, por tanto, la justicia declaraba nulo el proceso expropiatorio.
Sin embargo, la Administración regional ha partido de cero nuevamente y ha subsanado el error. No obstante, tiene ahora la posibilidad de la expropiación forzosa y pagar a los propietarios lo que marca la ley haya o no acuerdo. Pizarro insistió ayer en que el procedimiento no se ha parado en ningún momento y este verano estarán ocupados los terrenos para iniciar la obra de urbanización. De hecho, el vial estructurante o columna vertebral de lo que será el futuro parque logístico se presentó el pasado 21 de marzo. La gran avenida tendrá un ancho de 140 metros e incluye una plataforma para el paso de un tranvía.
La presidenta del Consorcio, Juana Lázaro, y el vicepresidente, el consejero de Empleo, Antonio Fernández, anunciaron en noviembre de 2008 que se había demostrado el interés estratégico y general de este proyecto.
El polígono industrial -será el tercer parque logístico de Andalucía tras el de Sevilla y Málaga- se extenderá sobre una superficie de 527 hectáreas, de las que el 85% están en manos privadas. Los propietarios pelean desde hace años por obtener una compensación mayor que la ofrecida por la Junta. Piden entre 51 y 104 euros por metro cuadrado, algo impensable para la Administración. El tope de indemnización estaría en 18 euros, lo que significaría un desembolso para las arcas públicas de 80,67 millones de euros. Este periódico ha consultado con cargos implicados en esta actuación y sostienen que el terreno de Las Aletas ya se ha puesto en valor con las primeras infraestructuras públicas: autovía y tren, «por tanto, no es lógico que un privado (en alusión a los propietarios de los terrenos) se aproveche de las plusvalías que haya generado una inversión pública».