«Tardé una semana en darle el 'sí' a Chaves»
«Rosa Aguilar tiene una ideología similar a la de este Gobierno
| SEVILLA Actualizado: Guardar-¿Cuánto tiempo tardó en decirle a Manuel Chaves que 'sí' cuando le propuso ser el nuevo presidente de la Junta?
-Eso está en el secreto del sumario.
-¿Lo pensó mucho?
-Muchísimo. Yo, normalmente, no me comprometo con una decisión si sé que no puedo hacerla. Tardé mucho, porque tuve que sopesar muchas cosas. Tenía que tener el convencimiento de que todo el PSOE estaba detrás apoyándome, en todos sus niveles. Tenía que tener el convencimiento de que tenía capacidad para poder hacer mis equipos y tenía que tener el convencimiento de que yo tenía la capacidad para poder realizar este reto. Y todo eso me llevó más de una semana, pero cuando tome la decisión lo hice con todo. Tenía el partido detrás, tenía manos libres para hacer mi equipo y voluntad para llegar al final de este proyecto.
-Entonces, tenía razón su madre cuando dijo, durante su toma de posesión, que ella pensaba que usted se retiraría de la política en pocos años pero que ahora, tras ser elegido presidente, le veía como rejuvenecido.
-Eso son ojos de madre.
-El verso se pierde en el 'uno a uno' político, sobre todo en un ambiente tan crispado como el que reina en el Parlamento en los últimos meses. ¿Le incomoda el debate parlamentario?
-Este tipo de debate tosco no resuelve problemas y, por lo tanto, no es un debate que interese a los andaluces. Yo no me siento incómodo en la esgrima parlamentaria, se lo digo sinceramente. Yo no me siento incómodo en la tribuna del Parlamento, porque he sido muchos años parlamentario. Yo lo he dicho el primer día, lo diré mañana y lo diré durante mucho tiempo: lo que importa es la confrontación de ideas. No el que si uno es mejor que otro, si usted tiene 60 años o tiene 120 kilogramos. Esos debates no conducen a nada, pero si hay que hacerlos, los hago, pero no es de lo que quiero hablar. Yo quiero debatir, por ejemplo, de los impuestos que deben pagar los andaluces, los servicios públicos que deben de tener, las obras que hay que acometer. Esos son los debates que a mí me gustan.
-La inclusión de Rosa Aguilar ha sido la gran sorpresa de su Ejecutivo. ¿No se corre cierto riesgo por incluir a una independiente en una cartera tan sensible para el Gobierno socialista como Obras Públicas?
-¿Por qué un riesgo?
-Porque la inversión en obra pública es un activo de la cultura socialista y Rosa Aguilar carece de ella, al ser independiente.
-Es que la cultura socialista hay que tenerla en el Partido Socialista. En la Administración hay que tener cultura de trabajo y de hacer bien las cosas en equipo, en un equipo socialista. Y ella se va a integrar perfectamente. Mire, Rosa Aguilar tiene una ideología similar a la de este Gobierno. Rosa Aguilar tiene acreditada su competencia, su capacidad de hacer las cosas y de hacerlas bien. Por lo tanto, creo que es una de las apuestas más seguras de este Gobierno.
-¿Las infraestructuras serán por lo tanto, un eje de su Gobierno?
-Yo siempre digo que en las infraestructuras hay ideología, porque del diseño de las infraestructuras, uno demuestra la Andalucía que quiere y cómo la quiere. No es lo mismo una Andalucía centralista que una Andalucía bien cohesionada. No es lo mismo una Andalucía que para salir de ella haya que pasar siempre por Madrid o irse a Valencia por Albacete o que uno pueda ir al Cantábrico por la Ruta de la Plata. La ideología de las carreteras y de las infraestructuras existe, pero yo creo que tanto el Gobierno central como nosotros tenemos ideado ya el mapa de las infraestructuras. Ahora, de lo que se trata es de poder buscar medios para poder llevarlas a cabo y solucionar problemas de movilidad en las grandes ciudades con proyectos como los metros de Málaga y Granada o el tranvía de la Bahía de Cádiz. Y, además, seguir articulando el territorio. La principal apuesta sigue siendo el eje ferroviario, pero también el transporte de mercancías por carretera.
-¿Mantiene usted el compromiso de que al final de esta legislatura o al principio de la siguiente se puede lograr que todas las capitales andaluces estén unidas por trenes de alta velocidad?
-Eso depende, principalmente del Gobierno central, pero yo creo que la relación entre Rosa Aguilar y el ministro José Blanco va a ser una buena relación. Nosotros, eso sí, vamos a trabajar con todo nuestro empeño para cumplir el programa electoral del PSOE de Andalucía.