Estudios confirman que la circuncisión reduce el riesgo de contraer el virus del sida
| WASHINGTON Actualizado: GuardarLa circuncisión masculina en adultos reduce el riesgo de contraer el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), según dos estudios presentados ayer ante la reunión anual de la Asociación Urológica de EEUU que se realiza en el estado de Maryland. Esa pequeña intervención quirúrgica también reduce el riesgo de lesión coital sin disminuir con ello el placer sexual o producir alguna disfunción.
El primer estudio realizado por científicos australianos indicó que en la parte interna del prepucio se encuentra la mayor concentración de glándulas de Langerhans que son los objetivos iniciales en la transmisión del VIH que provoca el sida. Con la circuncisión se elimina esa zona de piel que es la más susceptible a la infección, indicó el estudio. La segunda investigación realizada por científicos estadounidenses, canadienses y kenianos mostró que los hombres circuncisos sufrieron un número menor de hemorragias o rasguños en comparación con los no circuncidados.