La plantilla de autobuses recurrirá los servicios mínimos fijados para feria por el "riesgo que suponen"
Actualizado: GuardarLos trabajadores de los autobuses urbanos de El Puerto secundarán mañana paros parciales de dos horas por la "falta de acuerdo" con la empresa concesionaria del servicio, GDF. Asimismo, anunciaron su intención de recurrir los servicios mínimos establecidos para la "huelga total" convocada para la feria debido al "enorme riesgo que suponen".
El presidente del comité de empresa, Matías Gautier, explicó a Europa Press que los paros parciales de mañana tendrán lugar de 9,30 a 11,30 horas, "después de la hora de entrada a los colegios", porque el objetivo es "perjudicar lo menos posible" a los usuarios.
Gautier recordó que con esta jornada completarán su calendario de paros parciales y que el siguiente paso será una "huelga total" durante la feria de la localidad, que se celebra entre el 6 y el 11 de mayo.
En este sentido, anunció que recurrirán ante la Delegación Provincial de Empleo de la Junta en Cádiz los servicios mínimos establecidos porque consideran que pueden generar "un problema incluso de desorden público" que "ponga en riesgo a los trabajadores y a los usuarios", temiendo, además, que "se le pueda escapar de las manos a la propia Policía".
El representante sindical detallo que los servicios mínimos establecidos son del 20 por ciento, es decir, 120 servicios entre los seis días de feria. Esto significa que habrá "un autobús" por cada una de las cuatro líneas que conectan distintos puntos de la localidad con la feria, cuando "lo normal son cinco autobuses por línea y no dan abasto".
En esas fechas "se mueve mucho personal" y temen "por la integridad de conductores y usuarios" puesto que, según recordó, desde que iniciaron sus movilizaciones se han sucedido tres episodios de "actos vandálicos incontrolados" que provocaron daños a una decena de autobuses.
Gautier aclaró que los trabajadores desconocen quiénes son los responsables de esos actos vandálicos y sus intenciones, temiendo que puedan actuar en la feria. Por ello, la intención de la plantilla es que "no haya servicios mínimos".
Asimismo, indicó que la plantilla "no esperaba que el conflicto se prolongase tanto" y criticó la actitud "pasiva" de GDF, que "parece que está dejando pasar el tiempo hasta que el Ayuntamiento solucione el problema". En cualquier caso, confió en que puedan llegar a un acuerdo en el Sercla fijado para el próximo 5 de mayo.
Finalmente, recordó que entre otras cuestiones reivindican la creación de una bolsa de eventuales que respete la antigüedad de los mismos para convertirse en trabajadores fijos de la empresa, que se reconozca la antigüedad de los empleados fijos, cobrar un plus de peligrosidad y un suplemento por trabajar los domingos, así como la reducción de jornada a 35 horas semanales y el establecimiento de dos días de descanso.