El PP ve «insuficientes» las medidas para los necesitados
| JEREZ Actualizado: GuardarEl PP de Jerez considera insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno local del PSOE para las familias necesitadas, y recalcó que «estas medidas estaban contempladas en las Ordenanzas Fiscales, y ya dijimos que eran insuficientes, pero pese a ello desde este partido se apoyaron».
Sin embargo, los populares recalcan que «con la actual crisis, deben de ser muchísimos más jerezanos los que se deban beneficiar de ellas, y es necesario un esfuerzo y compromiso mayor por parte del Ayuntamiento presidido por Pilar Sánchez».
De este modo, el principal partido de la oposición recuerda que en Jerez hay más de 3.000 familias con pensiones no contributivas, por los que «las bonificaciones y ayudas se quedan cortas». También insisten en que el PSOE no ha considerado que «hay 38.000 jerezanos en el umbral de la pobreza, además de 27.000 desempleados y de que se sigue destruyendo empleo».
El PP explica que cuando se presentaron los Presupuestos de 2009, ellos ya dijeron que era insuficiente el dinero destinado a las políticas sociales, «porque del total del incremento, más del 60% era para personal y el resto para transferencias».
Los populares afirman que «hace meses y en los debates sobre la crisis ya propusimos medidas fiscales para ayudar a los más desfavorecidos, y encontramos el no por respuesta». «Ahora nos alegramos de que Pilar Sánchez rectifique, aunque de nuevo se ha quedado corta en las medidas, y sigue sin entender que la prioridad son las personas», señalan desde el PP.
El partido de la oposición hizo hincapié en que «hemos declarado constantemente que en los momentos de crisis hay que destinar el dinero a la solidaridad, a los ciudadanos y no a los proyectos que no crean empleo». «Para ello se han propuesto medidas de cambios en el presupuesto municipal, que quiten dinero de lo superfluo, de la propaganda, de los estudios, de los viajes, y lo dediquen a las políticas sociales, pero una vez más el PSOE ha mirado a otro lado», denuncian.
Falsedades
Según los populares, «tampoco el PSOE dice la verdad en sus declaraciones, ya que habla de 8.700 beneficiarios, pero de éstos unos 5.200 (el 60%) lo que han hecho ha sido acogerse a un sistema de pago mensual, no a que se le reduzcan los impuestos».
El PP también quiso recordar que cuando presentó un total de 20 enmiendas a las ordenanzas fiscales, todas ellas tendentes a mejorar la situación de las economías más desfavorecidas, «el PSOE votó en contra, pese a que los informes técnicos decían que eran legales, viables y que desde el gobierno solo tenían que tomar una decisión política y presupuestaria».
También criticaron que el Gobierno pretenda que sea una novedad la reducción del 50% del de la contribución en ciertas zonas rurales, «cuando era una medida que ya estaba puesta en marcha desde hace años gracias a una iniciativa del entonces portavoz del PP Miguel Arias, ya que no perciben los mismos servicios que los del núcleo principal. Ha sido el PSOE quien la ha suprimido para luego rectificar y volver a ponerla en marcha».
Para el PP, el PSOE «sigue parcheando, tapando agujeros en vez de adoptar medidas y hacer actuaciones realmente contundentes y eficaces». «No es lógico que hablen de bonificar impuestos a unos pocos cuando la ciudad vive una auténtica crisis de empleo y de necesidades sociales. Lo que no tenían que haber hecho es subir los impuestos un 4,5% cuando el coste de la vida a diciembre era del 1,7%; ahora estamos en deflación y los jerezanos están pagando, sólo en el año 2009, un 5% más de lo que deberían pagar».