Mucho que aprender en el turismo
| CARTAGENA DE INDIAS Actualizado: GuardarCartagena vive del turismo. No es que sea una de sus principales fuentes de ingresos. Es que es prácticamente la única. La ciudad ha sabido aprovechar su herencia y hoy por hoy tiene una de las ciudades coloniales más hermosas de todo el continente, si no la que más. Aunque haya quien piense que en esta relación entre Cádiz y Cartagena, la segunda lleva las de ganar, la delegación gaditana ha podido comprobar que hay mucho que aprender de los colombianos en este aspecto. Cartagena -o al menos la Cartagena que ve el turista- es una ciudad limpia, con una oferta equilibrada: playas (las mejores están fuera de la ciudad, pero es fácil acceder en barco o en coche), cultura (museos y arquitectura) y una oferta de ocio con una gran calidad. Las calles con sus casas pintadas de colores vivos (la mayoría rehabilitadas y muy bien acondicionadas) esconden restaurantes modernos, contemporáneos, con una decoración cuidada y una presentación que nada tiene que envidiar a ningún local de una gran ciudad europea. La alcaldesa mayor de Cartagena, Judith Pinedo, está empeñada en explotar esa relación entre ambas ciudades desde el punto de vista turístico y ya le ha propuesto a su homóloga organizar cruceros que partan desde una de las dos orillas y arriben a la otra. Sería una forma de beneficiarse mutuamente de esos flujos de viajeros y cruceristas que llegan a los dos puertos.