Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESTANCOS. Ya están notando los efectos. / MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

Los estanqueros sufren las primeras consecuencias al caer las ventas un 30%

La crisis se ceba sobre todo en el municipio de La Línea, donde han cerrado cinco establecimientos del ramo en los últimos tres años

S. TUBIO
| CÁDIZActualizado:

Son las víctimas principales del contrabando de tabaco. Sus negocios dependen directamente de los fumadores y si éstos se decantan por adquirir cajetillas que no pasan por el fisco, sus ganancias se resienten. Los directivos de la Asociación Provincial Autónoma de Expendores de Tabaco y Timbres de la provincia recuerdan los años de batalla en contra de una competencia desleal e ilegal en los años 90. Su presión fue fundamental para que el contrabando de cigarrillos fuera decayendo, aunque fuera a costa del auge del hachís. Ahora barruntan una nueva etapa crítica y no es para menos: de los 339 estancos que había abiertos en la provincia hace tres años, nueve no han sobrevivido al recorte en las ventas. Cinco de ellos funcionaban en La Línea. «Nuestro problema está en la cercanía con Gibraltar. Nuestros compañeros de La Línea nos cuentan cómo la gente hace varios viajes para aprovisionarse de tabaco para unas semanas. Si, además, a eso le sumamos la mercancía que circula ya en bares y quioscos, nos vemos como hace años», explicaba José Bermúdez, vicepresidente de la asociación.

Pero sus dificultades comenzaron con la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, la mayor presión fiscal y las campañas contra su consumo. «A nivel nacional estamos ya en una caída del 20% en ventas brutas, pero en Cádiz, con el problema añadido del contrabando, superamos ya el 30%». ¿Su principal demanda? «Es fundamental controlar la Verja de Gibraltar, porque es un coladero».