La OMS advierte de que la epidemia de gripe porcina es «muy grave»
"Se trata de un virus animal que se ha transmitido al hombre, y eso tiene un potencial pandémico", ha explicado su directora general
MÉXICO Actualizado: GuardarLa directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, ha asegurado que el brote de gripe porcina desatado en México y EEUU "es una situación muy grave que debe ser vigilada muy de cerca". En una conferencia de prensa telefónica, Chan ha dicho que "un nuevo virus es el responsable de estos casos" y que "la situación está evolucionando muy rápidamente".
Aunque la OMS todavía no ha declarado la alerta de epidemia, la responsable de la organización ha afirmado que "se trata claramente de un virus animal que se ha transmitido al hombre, y eso tiene un potencial pandémico, porque está infectando a la gente". Asimismo, tras reunirse en Ginebra el comité de emergencia de la OMS, ha declarado el brote como "suceso de salud pública de nivel internacional". Chan, ha emplazado a todos los países a incrementar medidas de vigilancia ante posibles brotes de enfermedades similares a la gripe o la neumonía severa. Además, en el comunicado de la organización, informan de que los expertos acordaron esperar a tener más información para adoptar una decisión sobre la conveniencia de elevar el nivel de alerta, actualmente situado en el número tres de una escala que va del 1 al 6.
Más de 80 muertos y 1.300 contagios
Hasta el momento, el Gobierno mexicano ha declarado que probablemente 81 personas hayan muerto debido a la gripe porcina, pero además hay 1.300 personas hospitalizadas.
Por otro lado, el brote del virus porcino ha provocado que otros países, principalmente vecinos o con los que México tiene intenso contacto a través de viajeros, tomen medidas preventivas; es el caso de las naciones centroamericanas y Estados Unidos,donde también se han registrado estos casos. Sobre esta situación, el Ministerior de Turismo ha afirmado que "no existen restricciones" o "alguna alerta internacional" para viajar a México. Dicho ministerio asegura en un comunicado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha descartado la posibilidad de cuarentena en el paíz azteca, por lo que "el tránsito de entrada y salida de viajeros continuará con normalidad". Los medios de comunicación emiten frecuentes mensajes sobre la situación y exhortan a la población a atender las recomendaciones de las autoridades de salud.
Dos millones de mascarillas
Las autoridades mexicanas han distribuido ya dos millones de mascarillas para evitar el contagio. "Esta es una medida que se implementó para reforzar las labores que realiza el Ejército y la Marina Nacional. Nosotros pretendemos llegar a aquellas zonas a las que no se han repartido", ha explicado la directora general de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Pública, Verónica Peñuñuri.