Los ediles de IU acusan a Valderas de utilizar Chiclana a cambio de Córdoba
Actualizado:Los ediles del Ayuntamiento de Chiclana José Pedro Butrón y José Antonio Blanco han calificado de "ridículo" el dictamen de la Comisión de Garantías de IU que los confirma como no militantes y han acusado al coordinador andaluz, Diego Valderas, de destruir la organización en la localidad "a cambio de Córdoba".
Butrón y Blanco han remarcado que el dictamen "no es firme", que existen recursos "internos" y que el próximo día 29 este asunto se verá en sede judicial.
A través de un comunicado, han preguntado a Valderas de qué ha servido "destruir" una organización en Chiclana, que ha sido "utilizada como moneda de cambio por Córdoba, cuando ahora la beneficiada de aquello se marcha con Griñán", en referencia a Roa Aguilar.
Han exigido al coordinador regional de IU que rompa los acuerdos municipales con el PSOE "por su deslealtad y vileza" y le han invitado a unirse a la Refundación que han iniciado las bases para que IU "sea soberana en sus estrategias, luche contra la crisis junto a los ciudadanos y no sea subalterna de los socialistas".
Han criticado al diputado y portavoz andaluz de la Gestora en Chiclana, Ignacio García, por "jugarse su prestigio político" con este asunto.
También han pedido a Valderas, citado a declarar como testigo por las "exclusiones" de militantes en Chiclana, que se dé cuenta de que lo que le hace daño a la organización es el "papel subalterno del PSOE que mantenemos en Andalucía".
IU inició el proceso de expulsión del partido de Butrón y Blanco, ambos declarados tránsfugas por la Mesa Antitransfuguismo, tras apoyar un gobierno cuatripartito, compuesto por PP, IU, PSA y PA, en el ayuntamiento de Chiclana en las pasadas elecciones municipales que Diego Valderas calificó de "sin sentido".
Se creó entonces una comisión gestora tras la disolución de la asamblea local de IU, en la que la única representante que IU reconocía era Nadine Fernández, declarada también tránsfuga aunque reconocida por el partido tras abandonar el cuatripartito.
Meses después, el 22 de noviembre, el PSOE recuperaba la alcaldía de la localidad gaditana y José María Román se proclamaba de nuevo alcalde de Chiclana al prosperar una moción de censura impulsada contra el popular Ernesto Marín por los once ediles socialistas, una concejal del PSA y otra de IU-CA, Nadine Fernández.