Málaga acoge '7 minutos', el último trabajo como guionista de la ministra de Cultura
El festival presenta dos cintas de historias entrecruzadas
| COLPISA. MÁLAGAActualizado:El Festival de Málaga ha sido el marco de 7 minutos, el último trabajo como guionista de la ministra de Cultura Angeles González-Sinde que lleva la firma de Daniel Fejerman. Marta Etura, Pilas Castro, Luis Callejo, Toni Acosta y Antonio Garrido son los nombres de esta comedia cuyo punto de partida son esas citas a ciegas rápidas que organizan los portales de Internet dedicados a las parejas, con encuentros de hombres y mujeres que quieren conocer gente. En estas veladas, cada uno tiene siete minutos para hablar con cada una, y viceversa. Luego, todos se van a casa y votan por internet a aquellas personas que les han gustado. Si el voto es coincidente, la empresa que organiza los encuentros remite a los interesados los mails respectivos, y a partir de ahí, puede surgir o no una relación.
La película sigue los avatares de diversas personas que participan en uno de estos encuentros en Madrid: la chica tímida y neurótica, el macarra preso en régimen abierto, el separado, la joven felizmente casada con una hija que acude a la cita sólo por acompañar a una amiga, el hombre abandonado al que la mujer le ha dejado con los hijos Todo un mosaico de situaciones y personajes muy representativos de la vida urbana española de hoy, tratados con mucho humor y bastante comprensión. Una película de esas que te ríes viéndola y sales optimista, aunque a la media hora ya se te ha olvidado completamente.
«Antes que ministra es guionista y amiga», dijo Daniela Fejerman refiriéndose a su trabajo con Ángeles González-Sinde. «La idea de la película es del productor, Gerardo Herrero, que nos contó a Ángeles y a mí la historia de una amiga que había acudido a una de estas citas rápidas para encontrar pareja», recordó la directora y coguionista de este título, su debut en solitario como cineasta tras haber codirigido con Inés París A mi madre le gustan las mujeres y Semen, una historia de amor.
Para Fejerman, estos encuentros son «para gente que está sola y que se quiere enamorar, que es de lo que trata la película. Y conforme crecemos el problema se vuelve más agudo», declaró.
La comedia impone el happy end porque al final todos encuentran el amor por el camino que menos esperan. «Los finales felices nunca son gratuitos y todos buscamos querer y que nos quieran' afirmó Daniela Fejerman, que ha llenado la película de besos, obligando a los actores a ensayarlos minuciosamente antes de rodarlos.
Estilo 'grunge'
Y de una historia entrecruzada con reparto coral a otra: el drama del catalán Carles Torras Trash, que sigue a dos hermanas y a su madre. Rodada cámara en mano y con una fotografía muy contratada para conseguir, según Torras, «un cierto estilo 'grunge' propio del cine independiente americano», Trash tiene como intérpretes a Oscar Jaenada, Assumpta Serna, Judith Uriach, Marta Solaz, Dacid Selvas y Nuria Prims. La acción se sitúa en la Barcelona de hoy, donde una joven descubre que está siendo engañada por su novio, un guitarrista de un grupo de rock que sufrirá un descenso a los infiernos por una sobredosis. La hermana de la chica, a punto de dar a luz, se encontrará completamente sola sin nadie a quién pedir ayuda en ese momento, y su madre, con un cáncer, descubrirá el cariño donde menos se lo espera. El resultado es una historia interesante, con muy buenos actores, pero con un argumento ya demasiado visto en muchas películas.