Vista de los aviones de la compañía española en la terminal 4 de Barajas./ Archivo
convulsión económica

Iberia planta cara a la crisis

La compañía aérea congelará los salarios de sus directivos, aproximadamente 140 personas y estudia otras medidas para ajustar la plantilla

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejo de administración de Iberia ha acordado proponer a la junta general de accionistas que no se reparta ningún dividendo con cargo a los resultados del pasado ejercicio, teniendo en cuenta las actuales dificultades que vive el sector aéreo y la economía a nivel mundial.

La aerolínea ha explicado que las actuales circunstancias, "excepcionalmente difíciles", podrían incluso provocar que la compañía cerrara en 'números rojos' el presente ejercicio, durante el cual también se debería concretar el proceso de fusión de Iberia con British Airways. "Si se mantienen a lo largo del año las actuales circunstancias, excepcionalmente difíciles, es improbable que la compañía obtenga un resultado positivo en el ejercicio 2009", recalca el director financiero y de Estrategia Corporativa de Iberia, Enrique Dupuy, en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

No obstante, Dupuy ha señalado que la compañía tiene una "visibilidad reducida" para estimar los resultados del conjunto del ejercicio, ya que dependerán de la evolución del entorno macroeconómico y de otras variables como el precio del combustible o el tipo de cambio del dólar. El directivo ha considerado que en este momento los ingresos de la aerolínea se están viendo afectados por factores como la "debilidad del mercado de origen España, así como de la mayoría de los mercados internacionales, la caída del tráfico de negocios y las presiones sobre los precios" y recordó que la crisis económica global "está afectando de forma muy significativa al negocio de transporte aéreo en todo el mundo".

Congela salarios y baraja ajustes de plantilla

Ante esta situación, el consejo de administración, que se ha reunido esta tarde, también ha analizado las líneas maestras de un plan de contingencia que se materializará con "medidas concretas en las próximas semanas". En referencia al plan de contingencia, fuentes de la aerolínea han dicho que Iberia congelará los salarios de sus directivos, aproximadamente 140 personas, para ahorrar costes y estudia otras medidas como un nuevo recorte de la capacidad y de la flota, así como ajustes en su plantilla que pasarían por bajas incentivadas, EREs temporales en determinados colectivos o prejubilaciones.

Así, la compañía está estudiando un nuevo recorte de su capacidad, fijado en un 4% para 2009 frente al 1,7% recogido en su Plan Director a principios de año, "todavía por concretar". Además, retirará cinco aviones de su flota en 'wet lease' -régimen de alquiler con tripulación- con Gestair. En lo que se refiere a la situación de la plantilla, como ya adelantara el presidente de Iberia, Fernando Conte, durante la presentación de sus resultados anuales, la compañía quiere profundizar en la reestructuración de personal, para lo que acelerará su plan de prejubilaciones y realizará alguna actuación temporal.

En cualquier caso, fuentes de la aerolínea insisten en que se tratará de ajustes vinculados a la reducción de tiempo de trabajo, bajas incentivadas de uno o dos años, adelantos de prejubilaciones o Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) temporales en algunas áreas. De esta forma, la compañía no descarta que si las condiciones económicas mejoran y se recupera la demanda de pasajeros se pueda reincorporar posteriormente a personal. Las acciones de Iberia han cerrado la sesión con un descenso del 2,3%, hasta los 1,67 euros, cotizando entre un máximo de 1,71 euros y un mínimo de 1,66 euros.