La subasta da salida al 60% de la maquinaria de la fábrica de Delphi
Una firma china adquiere dos líneas de producción por 825.000 euros Quedan pendientes dos días de puja por internet los días 6 y 7 de mayo
| CÁDIZActualizado:Durante las dos jornadas que ha durado la subasta de la maquinaria de Delphi se ha vendido el 60% de los activos que se encontraban en las instalaciones de la factoría de componentes de automoción al día de su cierre en julio de 2007, según informó ayer Antonio Gutiérrez. El delegado de la empresa encargada de organizar la puja, la firma holandesa Troostwijk, explicó que una compañía china realizó en la mañana de ayer una oferta de 825.000 euros por dos líneas de producción (una de amortiguadores y otra de anclajes) compuesta por 250 de los lotes que saldrían a la venta. Confirmó que a lo largo del día se recibió la transferencia desde el país asiático. Aparte de esta venta, el lote que ha recibido una puja más alta ha sido una prensa de 600 toneladas que se adjudicó por su precio de salida, 350.000 euros, aunque el propio Gutiérrez manifestó días atrás que esperaba que este artículo pudiera alcanzar el medio millón de euros.
Las dos jornadas de venta en Puerto Real «han ido bien», según señaló Gutiérrez, que añadió que aún quedan otros dos días de subasta -el 6 y el 7 de mayo- en los que se dará salida a un 25% de los activos de la factoría, principalmente material auxiliar y mobiliario. El 15% restante han sido los lotes que han sido retirados de la subasta tras no recibir ninguna oferta de compra por parte de los postores. Todo ello volverá a ofrecerse a las empresas que puedan estar interesadas y con las que Troostwijk contactó meses atrás.
Una parte de la maquinaria se ha ofrecido a un grupo reducido de empresas y, según explicó Gutiérrez, se subasta mediante trato privado. La razón es que se trata de material muy específico y que sólo puede ser útil a un número muy reducido de compañías. Preguntado sobre si las máquinas de fabricación de columnas de dirección electrónica -el sistema EPS desarrollado en la factoría puertorrealeña- se habían vendido por este método, el portavoz de Troostwijk contestó que «todo se ha vendido a la mejor oferta recibida». Es muy probable que la propia corporación Delphi se haya hecho con estos dispositivos, dado que es la propietaria de la patente y nadie más podría fabricarla.