Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CÁDIZ

Al otro lado del balcón

Los vecinos de los primeros pisos de la Barriada de La Paz temen que las promesas de Fomento se cumplan a medias

JAVIER RODRÍGUEZ
| CÁDIZActualizado:

Las ventanas del salón de Purificación Botana abren de par en par a la Bahía y teme que la llegada del nuevo puente le cambie para siempre el paisaje del que ha disfrutado durante más de 30 años. Vive en el primer piso del bloque 33, en la avenida de la Bahía, y su vivienda aparece en todos los planos que ha diseñado el Ministerio de Fomento sobre la entrada del viaducto en Cádiz. El edificio está pegado a la nueva glorieta que ordenará el tráfico frente a El Corte Inglés. «Hemos recogido firmas en el bloque contra los muros que se van a colocar frente a nuestras ventanas», comentaba ayer, después de recibir algunas informaciones de la reunión vecinal del miércoles con los técnicos de Fomento.

Purificación llegó a la Barriada hace 33 años «y entonces no había nada, solo se veía el mar». Es viuda, tiene 65 años y vive en casa con sus dos hijos, su madre y su tío. Duda de la promesa que ha hecho Fomento de reducir el impacto visual del segundo puente en las inmediaciones de su casa. «Estoy preparada para aguantar dos años de obras, pero temo que nos quitan la vista al mar».

No es la única afectada. Hay más de 30 vecinos en la avenida que estarán pendientes cada día del crecimiento de los muros que se colocarán en la zona para el subterráneo que discurrirá hasta la avenida de las Cortes. No hay que olvidar que la glorieta estará en altura, debido a la elevación que lleva el puente superando la cota cero en su encuentro con tierra firme.

Bernardo Martínez vive también en el primero del bloque 33 y ayer llegaba a casa con toda la documentación facilitada por Fomento sobre la presencia del segundo puente frente a las ventanas de su casa. Bernardo, de 71 años y jubilado de Astilleros, se muestra tranquilo y confía en que los muros no lleguen hasta la vivienda. Comentó que la comunidad de propietarios espera una subvención de la Junta para rehabilitar el edificio. Bernardo compró el piso hace 35 años y pagó cada mes 976 pesetas.

Las asociaciones de vecinos han aprobado el proyecto de Fomento y han aceptado la ligera modificación que plantea el Ministerio colocando más zonas ajardinadas. Ahora esperan que Fomento sea sensible y rebaje algo más la altura de la glorieta, «aunque es inviable reducir la pendiente por debajo del 5%». Luis Arenal, de la asociación de vecinos de Astilleros, señala que se ha optado por la solución más segura. Mañana esta asociación celebrará una asamblea a las 20 horas en el colegio Carmen Jiménez para exponer el proyecto al resto de vecinos. En los mismos términos se expresó ayer el presidente de la asociación vecinal Los Corrales, Francisco del Río, que destacó que en la sede de la asociación se encuentra expuesto el proyecto para presentar alegaciones. El presidente del Club Viento de Levante, Francisco Baldomero, también ha aceptado la solución de Fomento.