DETENIDO. El Moctar, marido de la chica, en la Audiencia. / M. G.
Ciudadanos

La Audiencia amplía la prisión al marido de la menor mauritana para evitar su fuga

El condenado permanecerá encarcelado hasta un máximo de seis años y medio, a la espera de la sentencia del Supremo

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sección Tercera de la Audiencia Provincial ha prorrogado la prisión provisional para El Moctar Ould Abderrahmane, el marido de la menor mauritana condenado a trece años de cárcel por un delito de violación contra la pequeña, que actualmente cuenta con 16 años. El tribunal desoye así la petición de la defensa, que el lunes solicitó la supresión de la medida cautelar, mientras se espera que el Tribunal Supremo ratifique o modifique la sentencia.

El Moctar se encuentra en prisión provisional desde 2007, cuando fue denunciado por la menor, con la que había sido desposado en Mauritania cuando ella tenía 12 años.

En la causa también están condenados la madre y el padre de la chica -con penas de 16 años y un año y medio de cárcel respectivamente-, a los que se les acusa de obligar a la pequeña a tener relaciones con su marido, amenazándola de muerte si no lo consentía.

En el auto judicial acerca de la libertad de El Moctar, el tribunal mantiene la prisión al considerar que existe un riesgo de fuga por parte del condenado, para eludir la condena, ya que «no cuenta con arraigo» en España, donde está en situación irregular y no tiene un domicilio propio. De hecho, cuando fue detenido en 2007, se encontraba en Cádiz de paso, durante un viaje que realizaba hacia Alemania.

Dos autos opuestos

Resulta llamativo cómo el mismo tribunal que ha ordenado la prisión preventiva, autorizó una semana antes la libertad de los padres de la menor, con unos argumentos totalmente opuestos, ya que en su caso no estimaba que hubiese peligro de fuga. A pesar de que la pena que pesa sobre la madre de la víctima, Hawa Mint Cheik, es sensiblemente superior a la del marido.

La medida cautelar de prisión tiene, no obstante, un plazo máximo de seis años y medio, es decir, la mitad de la pena impuesta (13 años), a la espera de que el Tribunal Supremo se pronuncie durante ese tiempo sobre los dos recursos interpuestos por la Fiscalía y por la defensa de El Moctar. En el caso del Ministerio fiscal para que se aumente la pena actual y en el caso de la defensa, para que se absuelva a los tres condenados.

El abogado defensor del marido tiene previsto, además, presentar un recurso de súplica en el que pedirá de nuevo la libertad de su defendido.

Un recurso similar fue solicitado el pasado viernes por la fiscal que lleva el caso, Lorena Montero, aunque en él se solicitaba la prisión de los padres.

mgarcia@lavozdigital.es