GRILLETES. Momento en el que Carlos Meis se encadena a uno de los pisos de la promoción. / O.CH.
SAN FERNANDO

Un 'okupa' en su casa

Carlos Meis es uno de los afectados de la promoción de viviendas Cala del Sol y ha decidido encerrarse en uno de los bloques para pedir el fin de las obras

| SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ilusión de Carlos Meis era la de poder disfrutar del muelle de Gallineras una vez alcanzada la jubilación. Allí tiene una pequeña embarcación preparada para la pesca y con ella daría largos paseos por el estero, cambiando así el ajetreo de Sevilla y los dolores de cabeza de su empresa dedicada a planes y medidas contra incendios por la tranquilidad de La Isla. Desde su ventana, vería el mismo caño por el que navegaría. Ayer, se asomó a esa misma ventana y se encadenó a la barandilla. La casa está a medio hacer. Hace dos años que debía estar terminada y hace meses que ningún obrero pisa la promoción.

El sueño de Carlos Meis estaba claro. Para ello necesitaba una casa y por eso compró uno de los pisos de la promoción Cala del Sol, situada en Ronda del Estero, un proyecto de más de 300 viviendas de Aifos. La entrega de las llaves estaba prevista para mayo de 2007. Hoy, casi dos años después, la empresa suma problemas con la justicia (está vinculada a la Operación Malaya de Marbella y hace dos meses un juzgado de San Fernando la condenó a indemnizar a un afectado con 70.000 euros) y las obras no avanzan.

Ante todo ello, Meis ha dado un nuevo paso y ayer se encadenó a una de las viviendas del bloque uno, el que está más avanzado, pasadas la una y media de la tarde para reclamar justicia, pues «o me devuelven el dinero o me dan la vivienda pero de aquí no me mueve nadie».

Así de contundente se mostró, incluso con los agentes de la Policía Nacional, que le aconsejaron que saliera del bloque de forma pacífica porque esta postura acarreará repercusiones judiciales. «Por lo que me han dicho esto me va a costar mucho dinero, pero estoy seguro que no será más del que he pagado», replicó Meis.

Y es que ya ha entregado unos 73.000 euros a la empresa y todavía desconoce la fecha en la que se terminarán las viviendas. La solución no es nada sencilla ya que desde Aifos, en una reunión reciente, se transmitió a los propietarios que debían abonar en torno a 20.000 euros más para la reanudación de los trabajos al haberse consumido el préstamo realizado por Banesto. La situación del segundo bloque es todavía más complicada, ya que la entidad bancaria que financia la actuación, que en este caso es Unicaja, ha roto cualquier conversación con la constructora y hasta el momento no ha realizado ninguna propuesta como salida al conflicto. A todo ello hay que sumar los procesos judiciales que se han iniciado y que se están resolviendo a favor de los denunciantes, tal y como dejó claro una sentencia en el mes de febrero.

Apoyo familiar

Ana Moreno ha arropado en todo momento a su marido junto a una de las tres hijas del matrimonio. Para ella, el resto de propietarios «han sido unos cobardes porque se acordó que fueran muchos más los que ocuparan las viviendas y por el momento sólo está mi marido».

La estancia de Meis en los bloques no se prolongará por mucho tiempo al tratarse para la justicia de un allanamiento de la propiedad, pero él tiene claro que «no me pueden estafar tan fácilmente y ésta es la única forma que tengo de pelear».

Hasta el momento, una veintena de propietarios ha denunciado a Aifos ante los tribunales, una decisión no apoyada por la gran mayoría de los afectados porque consideran que un exceso de judicialización en el caso puede ir en su contra y retrasar todavía más el fin de las obras.