Imagen de la Bolsa de Madrid. / Archivo
crisis financiera mundial

La Bolsa amortigua la caída y mantiene los 8.600

El Ibex-35 se deja un 1,17% arrastrado por las constructoras y la banca

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Segunda jornada consecutiva de descensos en los mercados europeos. La Bolsa de Madrid se ha dejado un 1,17% y se instalado en los 8.600 puntos. El Ibex 35 había empezado la semana en los 9.000. La corrección de Wall Street a media jornada ha evitado que todos los indicadores del viejo continente terminaran en rojo. El selectivo espñol ha cedido 102,40 puntos, hasta los 8.615,80 puntos, con lo que las pérdidas acumuladas este año aumentan hasta el 6,31%. En Europa, con el euro a 1,297 dólares, el índice Euro Stoxx 50, se ha dejado el 0,26%; Milán, el 0,24%, y Londres, el 0,09%, mientras que Fráncfort ha ganado el 0,34%, y París, el 0,15%.

La caída del 3,6% de Wall Street en la sesión anterior y los resultados de IBM condicionaron la apertura a la baja de las plazas europeas. La Bolsa pasó algo más de las dos primeras horas de contratación sin saber qué camino tomar, sobre los niveles de cierre de la víspera, 8.700 puntos. Otros antecedentes que paralizaban al mercado eran la entrada de Australia en recesión y la emisión de 10,8 billones de yenes en deuda en Japón para estimular la economía.

La publicación de los resultados de empresas o previsiones en los Estados Unidos, como los de Caterpillar, Coca Cola, Merck; Bank of New York o Schering Ploug, desanimaban a los inversores y la bolsa perdía definitivamente el nivel de 8.700 puntos para descender hasta 8.400 puntos cuando Wall Street bajaba cerca del 1%. Las pérdidas iniciales de la banca, inducidas por las cuentas de Bank of New York, cuyo beneficio cayó el 51% en el primer trimestre, por lo que recortará el dividendo, arrastraban al mercado neoyorquino.

Sin embargo, el anuncio del secretario del Tesoro, Timothy Geithner, de que el fondo de ayuda para el sector financiero dispone de 110.000 millones de dólares, más que de sobra, y el rebote de Wall Street, que ganaba el 0,7% al cierre nacional, redujeron la caída de la bolsa española, desde el 3,5 al 1%. La bolsa neoyorquina ha seguido con su recuperación y ha cerrado con un alza del 1,63% en el Dow Jones de Industriales.