De Dinamarca a Inglaterra
| CÁDIZActualizado:Dinamarca tiene el honor de liderar en estos momentos la puesta en marcha de parques eólicos marinos. El primero se abrió en el mar Báltico en 1991 con 11 molinos y en 2002 estrenó otro con 80. El turno le ha tocado ahora a Inglaterra, que aspira a instalar a medio plazo hasta 25.000 megavatios, que requerirán una inversión de 80.000 millones de libras (86.500 millones de euros). Acciona e Iberdrola han presentado ofertas preliminares por los nueve lotes de parques offshore que la Corona británica ha sacado a concurso. Se trata del mayor movimiento dado para el desarrollo de la eólica marina en todo el mundo. españa inicia ahora la carrera eólica marina. La provincia de Cádiz es una de las nueve zonas del litoral español en las que existen proyectos de esta envergadura. los expertos admiten que el coste de su infraestructura es superior a la terrestre, aunque su vida útil es superior.