![](/cadiz/prensa/noticias/200904/20/fotos/212990.jpg)
Misterio Columbine
Diez años después de la matanza y en plena 'crisis de los tiroteos', los expertos no saben qué motiva esa reacción
| NUEVA YORK Actualizado: GuardarHace diez años, dos adolescentes con problemas emocionales y psicológicos sembraron de bombas una escuela secundaria en Colorado, mataron a 13 personas, hirieron a 24 y se suicidaron. En los años siguientes, se produjo una avalancha de estudios para tratar de determinar la motivación que los dos muchachos tuvieron para cometer esta masacre y que, todavía hoy, sigue siendo un misterio. La matanza de la Escuela Secundaria Columbine , perpetrada por Eric Harris y Dylan Klebold, abrió además el debate sobre las armas de fuego en Estados Unidos y sobre cómo evitar otros sucesos similares.
El 20 de abril de 1999, Harris con una camiseta en la que se leía «Natural Selection», y Klebold, cuya camiseta tenía impresa la palabra «Ira», llevaron a la escuela bombas de fabricación casera que colocaron en la cafetería, y dejaron otras en sus respectivos automóviles. Ambos, vestidos con chaquetas largas y oscuras, y equipados con una carabina y una pistola automáticas y dos escopetas con caño recortado, se sentaron a esperar que el estallido de las bombas -que hubiesen matado a cientos de personas- hiciera que la gente huyera despavorida del edificio, y entonces fusilarles.
Penas de amor
Como las bombas no estallaron, Klebold, el joven con penas de amor, deprimido y que pensaba que no había vida peor que la suya, y Harris, quien se creía Dios y anhelaba que se reconociese la inferioridad de todos los demás, volvieron al edificio y empezaron a disparar contra quien se cruzase en su camino.
El resultado fue la tercera matanza escolar más mortífera en la historia de Estados Unidos después de la ocurrida en 1927 en la escuela Bath de Michigan (45 muertos, 58 heridos), y la ocurrida en 1966 en la Universidad de Texas (14 muertos, 32 heridos). Hace justo dos años, se vio superada también por la masacre en la Universidad Politécnica de Virginia, que causó 32 muertos y decenas de heridos.
La matanza de Columbine provocó un enorme despliegue de medios audiovisuales, sobre todo cuando los equipos de operaciones especiales de la policía rodearon la escuela, ayudaron a decenas de alumnos, empleados y maestros a escapar, y encontraron muertos a Klebold y Harris. Inmediatamente se abrió un acalorado debate sobre la amplia disponibilidad de armas de fuego, la influencia de los videojuegos violentos en las mentes juveniles, y la atención o falta de atención de padres y madres hacia sus hijos con conflictos emocionales o problemas psicológicos.
En la versión apresurada de lo ocurrido en Columbine surgieron rumores como que eran víctimas hjabitaules de abusos de otros estudiantes. No se ha demostrado.