![](/cadiz/prensa/noticias/200904/20/fotos/012D1CA-SIE-P1_1.jpg)
«Es el momento de que Benaocaz se explote turísticamente y se potencie su atractivo»
Cabrera considera que el desarrollo del municipio debe de pasar por el Turismo y asegura que «el nuevo Gobierno trabajará por mantener buenas relaciones con todas las administraciones»
| BENAOCAZ Actualizado: GuardarManuel Cabrera es el último alcalde que tomó posesión de su cargo en la provincia, ya que asumió el mismo el pasado día 1 de abril, tras la presentación de una moción de censura -entre PSOE y PA contra el alcalde del PP, Juan María Mangana-. El regidor es marroquinero -cuenta con un pequeño taller-, y llegó a la política hace 30 años. En ese tiempo siempre participó en la organización del PSOE de Benaocaz aunque no ocupara puestos de primera línea de fuego. Fue concejal de la oposición cuando gobernó el popular Carlos Ramírez.
-¿Cómo afrontó la propuesta de su partido de ser el candidato en las últimas elecciones locales?
-Para mí ya fue un orgullo ser, incluso, candidato a la Alcaldía, porque tengo mucha ilusión y ganas por hacer cosas importantes por mi pueblo y seguir con la línea de desarrollo que marcó el PSOE en las legislaturas anteriores. También fue muy ilusionante ver cómo el pueblo me respaldó, mayoritariamente, y quedarnos a pocos votos de la mayoría absoluta.
-¿Usted consideraba viable aquel pacto PP-PA o pensaba que terminaría siendo alcalde?
-Me sorprendió el pacto y me costaba trabajo entender que mi actual socio de Gobierno pudiera aguantar gobernando con el PP. A pesar de ello, nosotros nunca dimos pasos para posibilitar este nuevo acuerdo hasta que no conocimos que aquel pacto estaba roto.
-¿Cómo vivió el momento de convertirse en alcalde?
-Con mucho orgullo, mucha ilusión y agradecido a mi pueblo por haberme puesto a mí y al PSOE en ese lugar. Además, también quiero agradecer mucho el papel del concejal del PA, José Luis Rodríguez, que ha recibido un auténtico maltrato verbal por tomar una decisión que considera importante para su pueblo. Él ha actuado con valentía, por encima de todas estas circunstancias. Ahora sólo pedimos al PP que nos dejen gobernar tranquilos como nosotros hemos hecho con ellos.
-¿Cómo están siendo los primeros días de la gestión del nuevo equipo de Gobierno?
-Nos estamos centrando en proyectos a los que no se les había dado salida y que consideramos que podrían ser una salida importante para los parados del pueblo. En concreto, tratamos de poner en marcha de inmediato la continuación del Paseo de María Cristina, el polideportivo municipal o una segunda fase de obras Aepsa. Además, queremos dar un impulso importante al trabajo de delegaciones como Mujer, Juventud o Tercera Edad y Cultura. Tratamos de conseguir dinamizar el municipio y darle vida a los colectivos y asociaciones.
-¿Podría profundizar en algunas de las medidas que se pretenden poner en marcha de cara a los mayores?
-Tenemos la ilusión de crear un Centro de Día para que ellos puedan pasar allí sus ratitos y espero que, en el tiempo de mandato que nos queda, dé tiempo a ponerlo en marcha o por lo menos a dejarlo todo preparado. Además, estamos dando los pasos para crear una asociación que englobe a este colectivo.
-¿Qué tipo de desarrollo pretenden para el municipio?
-Tanto el PSOE como el PA consideramos que el Turismo debe de ser una pieza fundamental en este desarrollo. Hay algunas familias que viven de la ganadería y eso hay que seguir manteniéndolo pero es insuficiente para el desarrollo del pueblo. En esta línea hay que apostar por la creación de un hotel con calidad en el pueblo y que se amplíe y mejore la oferta que se hace al turista que viene a visitarnos. También apostamos por la puesta en marcha de empresas de turismo activo, queremos adjudicar la administración del museo y crearemos una página web para que todos puedan ver las maravillas que tiene Benaocaz.
-¿Considera que se aprovechan suficientemente los recursos con los que se cuenta?
-Benaocaz es un pueblo por conocer y que no está lo suficientemente explotado, desde un punto de vista turístico. Aquí se puede encontrar una tranquilidad enorme en la que olvidarse de los problemas del día a día. Contamos con un clima maravilloso; preciosos paisajes y vistas; lugares espléndidos para el senderismo y el deporte al aire libre; y un entorno natural envidiable. Además, contamos con una gente encantadora, amable y cariñosa que mantiene sanas costumbres como la de considerar a sus vecinos como hermanos.
-¿Qué otras líneas de desarrollo pretenden impulsar?
-Tenemos que impulsar e iniciar el proyecto del Polígono Industrial porque, para un municipio como el nuestro, puede ser una solución muy válida a los problemas de empleo. Además, queremos poner en marcha iniciativas para que los propios vecinos se impliquen en la creación de empleo y riqueza para el pueblo mediante la apuesta por la creación de empresas e iniciativas en las que está previsto que las cooperativas jueguen un papel fundamental.
-¿Podría usted destacar algunas iniciativas que pretenderá poner en marcha su equipo de Gobierno?
-Vamos a trabajar para potenciar y fomentar que las Viviendas de Protección Oficial puedan ser accesibles para los jóvenes y al mismo tiempo supongan una fuente importante de empleo. También vamos a iniciar los trámites para buscar terrenos para la construcción e instalación de la depuradora porque no podemos seguir vertiendo aguas sin depurar al pantano.
-El municipio siempre ha basado parte de su promoción en sus fiestas locales, ¿pretenden ustedes seguir esta línea?
-No sólo vamos a seguir esa línea sino que vamos a tratar de potenciarlas, aunque siempre con la intención de mantener la austeridad en los gastos. Además, vamos a trabajar en recuperar algunas fiestas que se han perdido y consideramos interesantes que el pueblo vuelva a celebrarlas.
-Como pequeño marroquinero, ¿cómo cree que está afectando la crisis al sector?
-Ésta es la crisis que nos va a dar la puntilla a los pequeños y los autónomos y sólo se salvarán y quedarán algunos de los grandes. La competencia que estamos sufriendo con los países asiáticos y ahora las complicaciones para conseguir créditos y cobrar lo poco que vendemos han terminado por acabar con esta actividad que tanto beneficio ha aportado a la comarca.
-¿Qué espera del final de este mandato y del desarrollo del pacto que acaban de firmar?
-Entiendo que el pueblo va a ver, en el día a día, qué es lo que nos ha movido y volverá a mostrarnos su apoyo en las próximas elecciones, cuando vea que todo lo estamos haciendo para devolver a Benaocaz a la línea de desarrollo que no debió abandonar. Además, esperamos que el pueblo y la oposición participen de este momento, aunque de estos últimos esperamos que lo hagan de manera constructiva.
-En estos pocos días de Gobierno, ¿qué le han transmitido otras administraciones?
-Me han transmitido que existen muchas ganas, ilusiones y fe porque sigamos ese camino de desarrollo que comento.