El Atlético de Madrid celebra el tanto de Banega frente al Numancia ./ Efe
fútbol | primera división

El Atlético ya depende de sí mismo en la lucha por la 'Champions'

El conjunto madrileño tiene a tres puntos al Valencia con el que debe enfrentarse en el Vicente Calderón

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Atlético de Madrid continuó lejos de su mejor nivel en el último partido frente al Numancia, pese al 3-0 final, pero ya depende de sí mismo en la lucha por la cuarta posición, en poder del Valencia y de la que le separan tres puntos, aunque con un duelo pendiente entre ambos en el Vicente Calderón. A pesar de esa desventaja, el enfrentamiento entre los dos equipos en la antepenúltima cita del campeonato, unido al empate de este domingo del Villarreal en Valladolid (0-0), con el que el conjunto rojiblanco adelantó en la clasificación al club amarillo, le da la opción de depender de sus propios resultados en los últimos siete choques para clasificarse para la Liga de Campeones.

Es una buena noticia para el Atlético, que ha ido a remolque de esas posiciones durante mucho tiempo, desde la decimosexta jornada de Liga, en la que su victoria a domicilio contra el Espanyol (2-3), el 20 de diciembre de 2008, le situó en la tercera plaza de la tabla. Fue la última vez que estuvo entre los cuatro primeros. "Cada vez va quedando menos margen, menos partidos y lo importante es pensar en nosotros. Tenemos grandes opciones y depender de nosotros es lo más lindo", ha valorado el uruguayo Diego Forlán en rueda de prensa, tras el entrenamiento en la Ciudad Deportiva de Majadahonda.

Calendario favorable

El Atlético tiene por delante siete partidos, tres de ellos como visitante (Racing de Santander, Betis y Athletic de Bilbao) y cuatro en casa (Sporting de Gijón, Espanyol, Valencia y Almería), por lo que seis de esos encuentros serán ante contrincantes que están más cerca de la zona de descenso que de las posiciones europeas. En principio, parece un calendario favorable para el Atlético, que es quinto en la tabla, a un triunfo del Valencia -cuarto-, igualado con el Villarreal -sexto-, pero con mejor diferencia en sus duelos particulares, y con dos y tres puntos de ventaja respecto al Málaga, séptimo, y el Deportivo de La Coruña, octavo, respectivamente. También porque, salvo el Málaga, los otros tres rivales directos afrontarán compromisos exigentes: Valencia y Villarreal deben enfrentarse todavía entre sí, además de que los dos jugarán en las próximas jornadas ante Real Madrid y Barcelona, mientras que el Deportivo de La Coruña también se medirá a los azulgranas.

Al Atlético, aun así, de nada le valdrá fijarse en otros partidos si no cumple en sus propios encuentros. Debe ganar al menos, según la media de puntos necesaria (64) para ocupar el cuarto puesto en las últimas diez temporadas, cinco duelos en estas siete jornadas para aspirar a las plazas de Liga de Campeones al final del curso. Y el equipo rojiblanco no llega en su mejor nivel a la recta final. Sólo ha conquistado cinco triunfos en los quince partidos de Liga disputados en 2009, el más reciente con más dificultad de la esperada contra el Numancia, a pesar del 3-0 final, aunque cuatro de esas victorias han sido en sus últimos siete duelos.

El Atlético, además, ha llegado a estas alturas de Liga con 49 puntos, cuatro menos que el pasado curso, en el que logró finalmente el billete para la 'Champions', y sólo ha estado en tres ocasiones esta campaña entre los cuatro primeros de la clasificación, en las jornadas primera, cuarta y decimosexta. También ha encajado ya un gol más, 48, que en toda la temporada pasada (son sus peores cifras de tantos en contra en 31 jornadas desde la campaña del descenso, en 1999-2000, con 49), aunque contrapone a ese dato su gran trayectoria ofensiva, con 63 goles en 31 encuentros, su mejor registro en ese aspecto de la última década.