Otra conciencia
| Cádiz Actualizado: GuardarHemos vivido en una burbuja económica sostenida por un descontrol absoluto de la banca y la construcción de viviendas. Ésta es la primera crisis del siglo XXI, global y total y toda la provincia de Cádiz tiembla con ella. De estas situaciones, hasta ahora, se ha salido con mucho tiempo y, sobre todo, con recetas lógicas. En este caso, antes del crack bancario ya teníamos problemas energéticos, alimentarios, medioambientales y de desequilibrio con los países emergentes.
Debemos poner el acento en cambiar los conceptos y tomar otro camino distinto al que llevamos. Serán cambios que afectarán a nuestra vida diaria, pero, o pasamos del despilfarro a la austeridad, la eficiencia en los recursos energéticos y el reparto de la riqueza, o la salida de la crisis puede durar más si sólo nos concentramos en solucionar los problemas más obvios de la banca y la vivienda.
Los remedios no están en reformar el mercado laboral, ya de por sí bastante flexible, sino, entre otras cuestiones, en reinstaurar el impuesto de patrimonio, el de sociedades y en invertir en obra pública y en servicios sociales, sanitarios y educativos. Es decir, superar la economía capitalista por una economía social. Los gaditanos somos solidarios, contamos con un gran número de asociaciones para apoyar a los colectivos más desfavorecidos, pero no es suficiente. El apoyo se debe dar a los que menos tiene y lo debemos exigir.