Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
ACCESO. El acceso por la valla perimetral está totalmente abierto. / CRISTÓBAL
Jerez

Siguen los saqueos en el Palacio de Congresos de Jerez

Los robos son continuos y se han llevado numeroso material de valor Las obras de construcción llevan paradas desde el mes de noviembre

W. JAMISON /
| JEREZActualizado:

Visitar las obras del Palacio de Congresos de Jerez resulta descorazonador. El panorama es dantesco. Llevan paralizadas desde noviembre, por impago a los trabajadores y porque la promotora no logra financiación para seguir adelante con ellas, y el deterioro comienza a alcanzar cotas preocupantes. La valla perimetral está destrozada, por lo que entrar no requiere ningún esfuerzo. Y menos para los amigos de lo ajeno, que, según se puede apreciar, ni tan siquiera se han molestado en disimular su paso por allí.

Resulta evidente que los saqueos son continuos. Y la imagen de la caseta de obra es un auténtico poema. Mesas, sillas, armarios, el aparato de aire condicionado, la máquina de agua, la alarma, las persianas, el techo desmontable... Todo, absolutamente todo, está literalmente destrozado.

Uno de los trabajadores señala que «los saqueos» comenzaron ya en Navidad y que han sido constantes desde entonces. «Se han llevado numerosas cosas de gran valor y parece que a nadie le importa», añade.

Por otro lado, el drama laboral sigue también su curso. Hace meses que los trabajadores no cobran. El jefe de obras, el jefe de producción y el encargado permanecieron en la obra hasta la celebración del juicio para la rescisión del contrato, que se celebró el pasado día 15 de enero, aunque la resolución del caso podría tardar hasta dos año en llegar, según comenta uno de los afectados.

Las obras

Cabe recordar que, a pesar de todo, la promotora del Palacio de Congresos, Grupo Baremo 80, mantuvo el mes pasado contactos con el Ayuntamiento para solicitar la renovación en un año de la licencia para la construcción de esta importante infraestructura. Por esas mismas fechas, el delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, desmintió al Partido Popular y aclaró que la licencia no expiraba hasta el próximo mes de mayo. El edil jerezano recordó también que se trata de un proyecto privado «en el que estamos ofreciendo toda la colaboración posible porque es una iniciativa muy importante para la ciudad». En este sentido, indicó que la empresa «no se va a echar atrás, ya que es un punto de no retorno, puesto que han invertido ya 21 millones de euros». Lo que pretende la promotora es ganar tiempo para encontrar financiación al proyecto, algo, en cualquier caso, que se antoja complicado en los tiempos actuales de crisis.

Lo que sí es ya un hecho incuestionable es que la primera fecha que se barajó para la conclusión de los trabajos, el próximo año 2010, es imposible que se cumpla. Porque nadie, ni la promotora ni las administraciones, han dicho todavía nada sobre los posibles plazos para retomar los trabajos de construcción.

wjamison@lavozdigital.es