Jerez

Reticencia de los viñistas

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pese al visto bueno de la Junta, siempre que se cumplan las condiciones que establecen los preceptos de las menciones geográficas que existen en el Marco de Jerez, y al interés más que manifiesto de las bodegas por unificar la gestión de los consejos reguladores del vino y del brandy, en este proceso surgen algunas reticencias, que no una clara oposición, por parte de los viñistas.

Y es que, según han confirmado algunas fuentes del sector, lo que los productores no acaban de ver con buenos ojos es que se utilice de forma genérica el nombre de la marca Jerez para todos los productos sin que se tenga en cuenta que no todos están ligados de la misma forma a la zona.

Es decir, que lo que reclaman los viticultores es que no se confunda la Denominación de Origen del Vino -o la del vinagre- con la Denominación Específica del Brandy de Jerez. En definitiva, que bajo el colchón de un mismo nombre no se produzcan fraudes al consumidor o posibles malas interpretaciones.

Las fuentes consultadas recalcan que a nadie se le escapa que la Denominación Específica del Brandy es muy importante para la zona económicamente hablando, pero también ponen de relieve que es lógico el resquemor de los productores ante la confusión de ambas menciones, sobre todo en un momento en el que en el Marco se está debatiendo la posibilidad de que los productos complementarios que se usan para la elaboración de los productos de la zona (alcohol destilado, mosto concentrado rectificado, etc.) tengan su origen en la zona. Eso sí, parece que la solución definitiva a esta cuestión no se va a retrasar mucho más.