Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
SATISFECHO. Natera hace balance positivo. / J. C. CORCHADO
MANUEL MUÑOZ NATERA PRESIDENTE DEL CONSEJO LOCAL DE HERMANDADES Y COFRADÍAS

«El de los palcos es un debate interesado desde el Ayuntamiento»

G. Á.
| JEREZActualizado:

Tras las dificultades del año pasado ahora le tocan alegrías.

- ¿Contento con la Semana Santa que hemos dejado atrás?

- Los que nos sintamos de verdad cofrades tenemos que sentirnos contentos. Hemos disfrutado todos de las hermandades en la calle, que además han tenido una puntualidad para estar satisfechos todos.

- Esta mención nos invita a empezar el repaso por el final. ¿Qué me dices del Viernes Santo?

- Magnífico, extraordinario. Desde la presidencia felicité al hermano mayor del Cristo y luego también públicamente. Felicito a la junta de gobierno, al cuerpo de la dirección de cofradía y a todo el cortejo. Cuando se quieren hacer las cosas se hacen y cuando no se quieren no se hacen. Ha quedado demostrado que el Viernes Santo puede funcionar y del mismo modo que el año pasado la censuré este año los felicito. - Este año los retrasos han estado el Lunes Santo, Manolo.

- Bueno, la Cena, en efecto, entró veinticinco minutos tarde pero eso necesita un arreglo. La cantidad de gente que se aglutina en Tornería y San Marcos da miedo.

- Para muchedumbre la del Soberano Poder en Chapín. Mal lo vamos a llevar si el año que viene el Xerez está en Primera.

- Sí, es verdad. Pero es que ha venido gente por muchos sitios. Hay gente que nos llamó al Consejo desde Madrid, Cataluña o el País Vasco.

- Me dicen que tú pensabas que la Yedra pudo regresar a su casa en la mañana del Viernes Santo.

- Eso me pareció en un primer momento pero ellos son soberanos y tomaron esa decisión.

- Y del Prendimiento y su rotura en el paso, ¿qué me dices?

- Lo primero que quisimos saber es a qué hora estaba en Cristina el Soberano Poder tras salir, de vuelta a su casa, por Tornería. El Prendimiento hizo un notable esfuerzo para no retrasarla y hay que felicitarles. Gracias a Dios que no ocurrió nada grave con el problema que tuvieron.

- ¿Que te parece que la alcaldesa quiera reabrir el debate sobre los palcos?

- El Ayuntamiento gasta menos dinero en Semana Santa que en Carnaval. Somos entidades sin fines lucrativos y destinamos buena parte de esos ingresos a caridad. El de los palcos es un debate abierto porque han comenzado a montarlos sesenta días antes. Con sólo treinta sobra. Cuando uno tiene una terraza se queja con razón. Pero no se acuerda del Ayuntamiento sino de los cofrades. En Sevilla sí que están altos. O en Granada, que la gente puede dar la mano al alcalde en el balcón desde el palco. El de los palcos es un debate interesado desde el Ayuntamiento, y eso que percibe ingresos, generados por nosotros, en concepto de tasas de chiringuitos, de carritos... Y luego está la ocupación de los hoteles. Los cofrades lo que hacemos es quitar mucha hambre en Jerez.