Sociedad

El Vaticano acusa formalmente al parlamento belga de «acosar al Papa»

Bélgica es el primer país que condena las declaraciones del Pontífice sobre el uso del preservativo

| BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Vaticano acusó ayer al Parlamento belga de haber intentado intimidar al Papa, al condenar públicamente las declaraciones sobre el preservativo que el Pontífice pronunció con ocasión de su viaje a Africa. Bélgica se convirtió en el primer país que condenó las declaraciones del Papa, a través de la aprobación de una resolución en la que la Cámara de los Representantes pedía al Gobierno del país que condenara las «declaraciones inaceptables del Papa» y protestara «oficialmente ante la Santa Sede». Esto último es lo que hizo este miércoles el embajador belga, que trasladó en persona las quejas de su país al secretario para las relaciones con los Estados del Vaticano, Dominique Mamberti.

La Secretaría de Estado publicó hoy un comunicado en el que»toma acto con dolor de este paso, desacostumbrado en las relaciones diplomáticas entre la Santa Sede y el Reino de Bélgica» y «deplora que una Asamblea Parlamentaria haya considerado oportuno criticar al Santo Padre sobre la base de un extracto de entrevista sacado y aislado de su contexto» y que «ha sido usado por algunos grupos con un claro intento intimidatorio». Según el comunicado vaticano, el objetivo de estos intentos es «disuadir al Papa» para que no exprese su opinión en relación con «algunos temas, cuya relevancia moral es obvia» y deje de «enseñar la doctrina de la Iglesia». En realidad, durante su viaje a Africa, el Papa declaró que la solución al problema del Sida tiene que buscarse en dos direcciones, «por un lado la humanización de la sexualidad y, por la otra, una auténtica amistad y disponibilidad con las personas que sufren», aclara el comunicado, insistiendo en que lo que el Papa quiso subrayar es que «sin una dimensión moral y educativa no se podrá vencer la batalla contra el Sida». Así, «mientras en algunos países de Europa se desencadenaba una campaña mediática sin precedentes sobre el valor preponderante, por no decir exclusivo, del profiláctico en la lucha contra el Sida, reconforta constatar que las consideraciones morales desarrolladas por el Santo Padre han sido entendidas y apreciadas, especialmente por los africanos y por los verdaderos amigos de Africa, así como por algunos miembros de la comunidad.